Tractorada en la comarca del Altiplano

Tractorada en la comarca del Altiplano

Una nueva tractorada en la comarca del Altiplano (Granada) exige ayudas contra la sequía

La manifestación, que transcurrió sin incidentes, fue encabezada por los sindicatos UPA y COAG

Las asociaciones agrarias UPA y COAG llevaron a cabo este martes una movilización en la zona del Altiplano de Granada, en la que participaron alrededor de 220 vehículos, de los cuales aproximadamente 150 eran tractores. La manifestación, que transcurrió sin incidentes, tuvo como objetivo reclamar que los cultivos de frutos de cáscara de los agricultores de esta región andaluza sean incluidos en las ayudas por la sequía.

A través de un comunicado conjunto, los portavoces de ambas entidades señalaron, tal como lo hicieron instantes previos a la concentración, que esta acción busca «denunciar la discriminación y el injusto tratamiento del Ministerio de Agricultura al excluir las comarcas de Huéscar, Baza y Guadix de las dos Ayudas por sequía, para los frutos secos de cáscara de secano en zonas con riesgo de desertificación».

El secretario general de UPA Granada, Nicolás Chica, expresó que, dado que las ayudas aún están pendientes de su publicación en el Boletín Oficial del Estado, mantienen una cierta expectativa. Asimismo, valoró positivamente que la manifestación con tractores, llevada a cabo en el término municipal de Cúllar, se desarrollara con total normalidad. La movilización concluyó poco después de las 13:00 horas, momento en que los participantes comenzaron su regreso a localidades como Orce o Puebla de Don Fadrique, ubicadas también en el norte de la provincia de Granada.

Los organizadores han querido «escenificar» el «descontento generalizado» existente en el sector, especialmente entre pequeños y medianos productores, ante la falta de estos «recursos públicos necesarios» que consideran legítimos. Por ello, además de movilizarse «en la calle», también están actuando en el ámbito institucional, aportando nuevos datos sobre precipitaciones y daños registrados durante 2024, con el fin de que el Gobierno reconozca su situación.

En la nota conjunta, Chica afirmó que «a pesar de que la situación es complicada, por la obstinación de los responsables del Ministerio de Agricultura, ni mucho menos creemos que sea imposible de reconducir». Además, subrayó que «vamos a seguir trabajando para que no se quede ni un solo agricultor afectado fuera de estas ayudas. UPA Granada no permitirá que los productores de almendra perjudicados por la sequía se queden sin recibir lo que les corresponde».

comentarios
tracking