Fundado en 1910
La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana MorantEuropa Press

El Gobierno vuelve a politizar la lucha contra el cáncer aunque sin mencionar las irregularidades del CNIO

Tal como ha señalado este lunes la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, «el Gobierno está plenamente comprometido en la lucha contra esta enfermedad»

La campaña del Gobierno por olvidar las polémicas que han sacudido a la ciencia española continúa en su máximo auge. En la mañana de este lunes el Ejecutivo de Pedro Sánchez volvía a politizar la lucha contra el cáncer. En concreto, el Gobierno compartía que desde 2018 se han destinado 993,4 millones de euros a proyectos de investigación e innovación contra el cáncer, «la mayor inversión que se ha hecho nunca en la historia» para investigar el cáncer en España. Tal como ha señalado este lunes la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, «el Gobierno está plenamente comprometido en la lucha contra esta enfermedad». Un mensaje que llegaba sin ningún comentario acerca del CNIO.

«Estamos trabajando intensamente en investigar y poder desarrollar tratamientos cada vez más precisos y personalizados: terapias únicas, con nombres y apellidos, que ayuden a incrementar su calidad y esperanza de vida», ha manifestado.

A esta cantidad se suma la financiación ordinaria para los organismos públicos de investigación y para sus investigadores, y la labor que está desarrollando en este ámbito el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

De la inversión total, el ISCIII ha destinado 412 millones de euros desde 2018 para 1.003 proyectos contra el cáncer a través de convocatorias y programas como, por ejemplo, la Acción Estratégica en Salud (AES), la principal herramienta de financiación biomédica y sanitaria en España.

Por su parte, la AEI ha financiado más de 396,4 millones de euros a 1.327 proyectos de investigación contra el cáncer entre 2018 y 2024. Uno de ellos, liderado por investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), realizará una prueba de concepto para la validación de una nueva terapia génica, Nanogtbox, para el tratamiento del cáncer proponiendo un nuevo tratamiento contra tumores agresivos y metastásicos.

Y, por su parte, el CSIC está desarrollando 162 proyectos competitivos nacionales y de comunidades autónomas de investigación contra el cáncer y ha captado un total de 38,13 millones de euros.

Nula autocrítica

Estas últimas declaraciones de la ministra de Ciencia llega en un mes en el que su ministerio se ha visto salpicado por la polémica del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO). Las presuntas corruptelas que acorralan a la exdirectora del centro, María Blasco, han pasado a ser segundo plano para Diana Morant, quien en las últimas semanas ponía en marcha una auténtica campaña de autobombo. En los últimos días, la titular de Ciencia llegó a autodenominarse como «la ministra que tiene el mayor presupuesto de Ciencia de la historia».

comentarios
tracking