El Imperio contraataca es la película de la saga más aclamada por la crítica. Luke (Mark Hamill) comienza su entrenamiento como Jedi junto a Yoda, mientras que Han (Harrison Ford) y Leia (Carrie Fisher) empiezan un romance al mismo tiempo que trabajan juntos por destruir al Imperio. Luke se ve obligado a dejar su entrenamiento a medias para ir a salvar a sus amigos de las garras de Darth Vader. En esta película aparece la mítica frase del villano: «No, Luke, yo soy tu padre».
2 de 11
Star Wars Episodio VI: El retorno del Jedi
El protagonista de la saga en su máxima expresión. El retorno del Jedi gira en torno a Luke, ahora convertido en un caballero Jedi, y sus intentos por rescatar a su padre, Darth Vader, del lado oscuro de la Fuerza. La película marca la conclusión épica de la trilogía original. Su punto culminante es la confrontación final que involucra a Vader, Luke y El Emperador (Ian McDiarmid), mientras el resto de la Resistencia trabaja para poner fin a la Guerra Civil Galáctica.
3 de 11
Star Wars Episodio IV: Una nueva esperanza
El comienzo de todo. La primera de las películas de Star Wars en llegar a los cines, La guerra de las galaxias:Una nueva esperanza, trata sobre Leia y Luke, que luchan contra el Imperio, y Han Solo, que se une a ellos en su búsqueda. Luke conoce a Obi-Wan Kenobi, quien le habla de Darth Vader y de su importancia en esta lucha contra el lado oscuro.
4 de 11
Star Wars Episodio III: La venganza de los Sith
El final de la segunda trilogía que culmina con el épico duelo entre Anakin (Hayden Christensen) y Obi-wan (Ewan McGregor) y el nacimiento de Darth Vader. Anakin Skywalker se encuentra en una espiral de ira y frustración que lo consumirá. Mientras los Jedi están acabando con las fuerzas separatistas en toda la galaxia, la amenaza fantasma que se desarrolla desde el Episodio I atrae a Anakin al lado oscuro de la Fuerza y lo convierte en el villano que estaba destinado a ser.
5 de 11
Star Wars Episodio I: La amenaza fantasma
El origen del villano más famoso de la historia del cine. Un joven Anakin Skywalker (Jake Lloyd) es descubierto por el maestro Jedi Qui-Gon Jinn (Liam Neeson) y su joven padawan, Obi-Wan Kenobi. Sorprendido por sus habilidades, Qui-Gon decide convertir a Anakin en un jedi, pero una amenaza fantasma se va organizando de entre las sombras y truncará sus planes. Fue una película muy esperada en el momento de su estreno ya que habían pasado 16 años desde el final de la trilogía original.
6 de 11
Star Wars Episodio VII: El despertar de la Fuerza
El relanzamiento de la saga 32 años después del Episodio VI. El despertar de la fuerza se desarrolla 30 años después de los eventos de El retorno del Jedi y presenta una gran cantidad de nuevos personajes que se convierten en el pilar de las siguientes dos películas. La cinta trae de vuelta a una gran cantidad de estrellas importantes de la trilogía original, incluidos Mark Hamill, Carrie Fisher, Harrison Ford, Anthony Daniels y Peter Mayhew. El filme trata de recuperar la esencia de las películas originales, pero con toques cómicos que no terminan de funcionar.
7 de 11
Star Wars Episodio IX: El ascenso de Skywalker
El emperador Palpatine (Ian McDiarmid) ha resucitado y la Primera Orden está lista para hacer su movimiento decisivo para aplastar por completo a las fuerzas de la Resistencia. Rey, ahora una Jedi excepcionalmente entrenada, y sus amigos deben encontrar una manera de llegar a Palpatine y poner fin a sus planes. El punto final a la saga de Star Wars desde el punto de vista cronológico.
8 de 11
Star Wars Episodio VIII: Los últimos Jedi
Los últimos Jedi sigue la historia inmediatamente después de El despertar de la fuerza y narra el entrenamiento de Rey como Jedi bajo la supervisión de Luke, mientras que la Primera Orden gana ventaja sobre la Resistencia. Una situación de crisis que obliga a Luke Skywalker a regresar de su exilio armado con su sable de luz. Una película muy polémica por querer aportar conceptos nuevos a la saga como un Luke desesperanzado y una visión crítica sobre los Jedi que no terminó de gustar.
9 de 11
Star Wars Episodio II: El ataque de los clones
Una historia aburrida y unos efectos especiales que no han envejecido bien lastraron esta película en la que Anakin Skywalker es ahora un aprendiz jedi de Obi-Wan Kenobi. La cinta muestra cómo el conflicto entre la República y un movimiento separatista liderado por un misterioso señor Sith llamado Conde Dooku (Christopher Lee) ha llegado a un punto crítico. Una trama política y bélica que se mezcla con un Anakin que lucha contra sus crecientes emociones por miedo a perder sus seres queridos, incluida su amada Padmé (Natalie Portman).
10 de 11
Rogue One: Una historia de Star Wars
Ambientada 19 años después del Episodio III, durante la Guerra Civil Galáctica, Rogue One precede a los eventos del Episodio IV: Una nueva esperanza. Una banda de luchadores de la Resistencia, liderada por Jyn Erso (Felicity Jones), tiene una misión extremadamente difícil: robar los planos para destruir la Estrella de la Muerte. Una nave en forma de planeta con una rama devastadora creada por el Imperio será el objetivo para destruir en el Episodio IV. Rogue One acaba justo donde empieza Una nueva esperanza. Una película olvidable cuyo único propósito es explicar por qué consiguieron destruir la estrella de la muerte de una manera tan sencilla en el Episodio IV. Lo único por lo que esta película está por encima de Solo: una historia de Star Wars es por una escena en la que aparece Dath Vader y tiene un enfrentamiento épico y terrorífico contra uno guardias de la Resistencia.
11 de 11
Solo: una historia de Star Wars
Solo: una historia de Star Wars es una película independiente cuya historia se desarrolla nueve años después del Episodio III. Se trata de la aparición del mítico personaje de la saga, Han Solo, en su versión joven, antes de ser interpretado por Harrison Ford. Se cuenta el origen del personaje, cómo conoce a su inseparable compañero Chewbacca y cómo consigue el legendario Halcón Milenario. El origen de un personaje que no era especialmente necesario, pero que por encima de todo resulta aburrida y sin sentido.