Fundado en 1910
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, y Fernando Méndez-Leite, presidente de la Academia de Cine

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, y Fernando Méndez-Leite, presidente de la Academia de CineMinisterio de Cultura

Urtasun planta el Museo del Cine en el edificio del NO-DO

El ministro de Cultura y el presidente de la Academia de Cine anuncian la creación del museo

El presidente de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, Fernando Méndez-Leite, y el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, han anunciado esta mañana la creación del Museo del Cine, que se ubicará en el antiguo edificio del NO-DO.

El Ministerio de Cultura, a través del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA), ha formalizado esta mañana la cesión del inmueble, ubicado en la calle Velázquez 145 de Madrid, a la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España para la creación del museo.

El Museo del Cine se ubicará en el antiguo edificio del NO-DO en Madrid

El Museo del Cine se ubicará en el antiguo edificio del NO-DO en MadridMinisterio de Cultura

«El Museo del Cine nace con el objetivo de crear un centro expositivo de referencia de la actividad cinematográfica española, en un lugar emblemático de nuestra historia audiovisual», recoge el comunicado difundido por la Academia de Cine y el Ministerio de Cultura. «El edificio, que será rehabilitado para su nuevo uso, permitirá la exhibición y conservación del patrimonio cinematográfico.

Este proyecto museístico facilitará la preservación, compresión, valorización y celebración del patrimonio audiovisual español», continúa el comunicado.

«Con esta cesión se inician los trabajos para el desarrollo y la creación de este Museo que reivindicará el cine en nuestro país y el talento cinematográfico nacional. Este museo es necesario para no olvidar lo que fuimos y lo que somos, para valorar el trabajo de los que pusieron los cimientos y de tantos otros profesionales que han construido la Historia del cine español. Y para dar a conocer y apreciar en toda su dimensión las nuevas miradas que van llegando al cine español», ha asegurado este miércoles en Madrid Fernando Méndez-Leite.

El presidente de la Academia también ha agradecido al Ministerio de Cultura «su apoyo, colaboración e impulso en este proyecto cultural determinante, que lleva años siendo un sueño para los miembros de la Academia y los compañeros y compañeras de esta institución».

Según el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, este museo «nace del interés común por la protección y difusión de nuestro patrimonio cinematográfico y audiovisual».

El inmueble que acogerá el museo fue sede desde 1942 de la delegación que se encargaba de elaborar y producir el Noticiario Cinematográfico Español, conocido como NO-DO. Después, el edificio pasó por diversas etapas hasta convertirse en sede de RTVE. Este uso se mantuvo hasta que los profesionales de la radiotelevisión pública estatal se trasladaron a un nuevo edificio en 2007.

Los archivos del NO-DO, que se encontraban en ese edificio, cerca de 70.000 negativos, están depositados en el Centro de Conservación y Restauración (CCR) de la Filmoteca Española. De su mantenimiento se ocupó entonces el Ministerio de Administraciones Públicas hasta que en 2017 el Instituto de Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA), dependiente del Ministerio de Cultura, asumió su administración.