Fundado en 1910
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció aranceles a las importaciones de automóviles

El presidente de Estados Unidos, Donald TrumpAFP

Cine

El wéstern favorito de Trump es uno de Clint Eastwood: «No hay fallos»

«Sus personajes me recuerdan a algunos de los tipos con los que he tenido que tratar a lo largo de los años», asegura el presidente de Estados Unidos sobre el mítico filme

Antes de llegar a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump participó en algunas películas y series de televisión. Entre los años 80 y los 2000 se dejó ver en algunas producciones como Una pandilla de pillos, Amor con preaviso o Solo en casa 2. Es un gran aficionado al séptimo arte y sabe valorar los clásicos, por eso es seguidor del wéstern.

Tal y como él mismo ha contado, su largometraje preferido del género es El bueno, el feo y el malo, la icónica película que dirigió Sergio Leone en 1966 y protagonizaron Clint Eastwood, Lee Van Cleef y Eli Wallach como cierre a la Trilogía del dólar después de Por un puñado de dólares (1964) y La muerte tenía un precio (1965). Ennio Morricone fue el encargado de realizar la banda sonora de las tres partes y consiguió crear un sonido que ha dejado huella en la historia del cine.

Lee Van Cleef, en El bueno, el feo y el malo

Lee Van Cleef, en El bueno, el feo y el maloGTRES

Donald Trump ha hablado en diferentes ocasiones de sus películas preferidas y ha destacado el trabajo que había realizado Sergio Leone y el resto de sus compañeros. Cree que en El bueno, el feo y el malo «no hay fallos» porque todo es fruto de un análisis exhaustivo. «Está bien hecha. La música es inolvidable», comentó haciendo alusión al trabajo que hizo Ennio Morricone. Lo cierto es que este proyecto marcó la historia del wéstern y ha inspirado a muchos directores.

El presidente de Estados Unidos cree que El bueno, el feo y el malo es «duro y real», un largometraje cuyos protagonistas podrían existir en la vida real. De hecho, esa es precisamente una de las cosas que más le llamó la atención. «Los personajes están bien desarrollados y a veces me recuerdan a algunos de los tipos con los que he tenido que tratar a lo largo de los años en los negocios», comentó en 2012.

Donald Trump no es el único que sabe valorar esta cinta que a lo largo de la historia ha cosechado millones de fans y que en la actualidad sigue despertando admiración.

Aunque pueda parecer sorprendente, Clint Eastwood tuvo dudas a la hora de aceptar la película. La Trilogía del dólar comenzó con él como gran protagonista y con el paso del tiempo se fue incorporando más gente. Por eso, cuando leyó el guion dijo: «En la primera película fui el único protagonista. En la segunda lo compartí con otro actor. En esta tercera ya somos tres. ¿Qué haré en la próxima? ¿De séptimo de caballería?». Por suerte, decidió seguir y aceptó compartir protagonismo con Lee Van Cleef y Eli Wallach.

comentarios
tracking