Fundado en 1910
El escritor Arturo Pérez-Reverte

El escritor Arturo Pérez-ReverteGTRES

Cine

Pérez-Reverte, sobre el carácter woke de la última película que ha visto: «Sólo faltó que el rey fuera negro»

El escritor expresa su opinión sobre uno de los filmes que acaban de llegar a la cartelera

Arturo Pérez-Reverte ha compartido con sus seguidores de su cuenta en la red social X, antes conocida como Twitter, su veredicto sobre una de las películas que acaban de estrenarse en los cines españoles: la nueva versión de Guillermo Tell, con guion y dirección de Nick Hamm, y el actor Claes Baen como protagonista.

«Ayer vi William Tell: mujeres guerreras con faldas que desmontan a jinetes armados a caballo, un malo al que al final le perdonan la vida porque matar queda feo, el hijo con la manzana en la cabeza es árabe... Sólo faltó que el rey fuera negro para tener la película ideal», comentó Arturo Pérez-Reverte con ironía.

«¿No es agotador estar enfadándose por todo, todo el tiempo?», replicó un usuario de la red social a Pérez-Reverte que encontró respuesta por parte del escritor.

«¿Enfadarme?... No se confunda, menuda vejez tendría. Además, soy un septuagenario feliz: me siguen leyendo, tuve una buena vida y las cosas se me apagan bien. Consulte usted el diccionario. No es lo mismo enfadarse que descojonarse», matizó Pérez-Reverte.

El intercambio de pareceres continuó. «Será entonces que no percibo bien el tono. O las cosas, así en general», expresó el usuario antes de que el escritor zanjase la interacción con victoria: «En mi opinión, ni el tono ni las cosas. Pero eso se corrige leyendo más. Un afectuoso saludo».

Otro seguidor de Pérez-Reverte formuló una pregunta al periodista. «No, si entre el James Bond que ha puesto el consentimiento en el centro y el Guillermo Tell compasivo, se están cargando la esencia de personajes de la literatura. Por cierto, el hijo árabe ¿es adoptado o fruto de un desliz? Un afectuoso saludo, maestro».

«Adoptado. Tell se trajo a la madre de las Cruzadas, con dos cojones. Y el niño, que es un pedazo de pan, le pide al final que no mate al malo; porque si lo mata, luego le remorderá la conciencia. Y así, todo», observó Arturo Pérez-Reverte.

Temas

comentarios
tracking