
Silvia Intxaurrondo, durante la entrevista de este lunes a Ernest Urtasun en La Hora de La 1
Televisión
TVE entrevista al ministro de Cultura y le pregunta antes por Pilar Alegría que por la muerte de Vargas Llosa
Silvia Intxaurrondo y Marc Sala se interesan antes en La Hora de La 1 por el apoyo de Urtasun a Pilar Alegría que por su opinión sobre el escritor tras su fallecimiento
Con una noticia del calado de la muerte de Mario Vargas Llosa, a los 89 años, en su casa de Lima, y la conexión en directo del programa La Hora de La 1 con el ministro de Cultura de España, Ernest Urtasun, parecía lógico que las primeras preguntas de la entrevista de este lunes estuvieran dirigidas a la valoración del ministro sobre uno de los más grandes escritores de la literatura horas después de su fallecimiento. Sin embargo, la única lógica que entiende la actual TVE es la de priorizar la defensa del Gobierno de Sánchez hasta en un día como hoy, el de la muerte de Mario Vargas Llosa.
«Creo que podemos añadir a la mesa a Ernest Urtasun, el ministro de Cultura. Ministro, buenos días. La verdad es que queríamos hablar con usted de Vargas Llosa, pero nos encuentra usted enfrascados en este debate (los insultos a Pilar Alegría en las redes sociales) y sabemos que en el Gobierno está todo el mundo mostrando su solidaridad, su apoyo, a la ministra Pilar Alegría por este asunto», ha justificado Marc Sala, copresentador de La Hora de La 1 junto a Silvia Intxaurrondo.
«Sí, yo también quiero trasladarle un fuerte abrazo a Pilar Alegría por todos los ataques que está recibiendo, que no son nuevos. Llevamos muchísimos años en España donde a las mujeres que deciden dar un paso al frente en política se las lincha. Recuerdo muy bien cuando era jovencito todo lo que tuvo que sufrir en su día Bibiana Aído, después Irene Montero, ahora Pilar Alegría y tantas otras mujeres por estar en político. Le mando un fuerte abrazo, Pilar sabe que aparte de mi amistad cuenta con toda mi solidaridad en este caso», aseguraba Urtasun.
Si la primera pregunta de la entrevista al ministro de Cultura no estaba relacionada con la muerte de Vargas Llosa, la segunda tampoco. Esta vez, la formulaba Silvia Intxaurrondo: «¿Qué reflexión le suscita a usted el uso político que se está haciendo de todo esto? Me remito a las declaraciones de Cuca Gamarra que dice: 'ahora hemos conocido las fiestas de Ábalos con tanta Alegría en paradores'».«Me parece deleznable, sobre todo porque, como muy bien estabais situando en la mesa, creo que empezar a acusar sin ningún tipo de prueba a Pilar Alegría del conocimiento de las actitudes del señor Ábalos simplemente por haber coincidido en un lugar con él, me parece que no es de recibo. Pero estamos acostumbrados al tipo de oposición que hace el Partido Popular, que es una oposición centrada en el barrio. En todos los ámbitos, incluido el cultural, del cual yo me encargo, me encuentro con un Partido Popular que no propone nada y que se dedica a embarrar en la oposición», respondía Ernest Urtasun.
A la tercera (pregunta) fue la vencida. Marc Sala, ahora sí, preguntaba al ministro de Cultura por Vargas Llosa: «Ministro, se le va a echar de menos». «Se le va a echar de menos, desde luego», respondía Urtasun. «Despedimos a uno de los grandísimos de la literatura universal. Todos tenemos un libro de Vargas Llosa en nuestra memoria de lectores juveniles. En mi caso, La fiesta del chivo fue el primero que leí, antes de La ciudad y los perros, y fueron libros que me fascinaron de jovencito. Más allá de los innumerables reconocimientos que recibió en vida, lo que queda de Vargas Llosa es el amor de sus lectores, lo que nos ha hecho disfrutar, y la trascendencia de su literatura. Ha sido uno de los grandes autores que han influido en tantísimos escritores a lo largo del siglo XX y ese es uno de los mayores halagos que puede recibir un escritor. Y luego si me lo permiten, la relación con nuestro país. Vargas Llosa era español. Tenía una relación estrechísima con nuestro país que viene sobre todo desde su llegada a Barcelona en 1970», explicaba Urtasun.
Silvia Intxaurrondo preguntaba a continuación al ministro si desde el Gobierno de España iba a realizarse algún tipo de homenaje a Vargas Llosa. Y ya no ha habido más preguntas al ministro de Cultura, que ha respondido las mismas cuestiones que le ha planteado el programa de TVE sobre el insigne escritor horas después de su muerte que acerca de Pilar Alegría: dos.