
Manuel Marlasca
Televisión
Marlasca critica la ocurrencia de TVE con Cine de barrio: «El plan de idiotizar a la sociedad sigue adelante»
José Pablo López, presidente de RTVE, responde al periodista: «Querido Manuel, lo que tú llamas «idiotizar» otros lo vemos como no banalizar la violencia física contra las mujeres, la homofobia o el perpetuamiento de roles machistas»
RTVE contextualizará la época de las películas de Cine de barrio ante los comentarios machistas y sexistas
RTVE ha anunciado que Cine de barrio, el veterano programa que emite las películas del cine español de siempre, incluirá esta frase al inicio de los filmes donde los personajes tengan actitudes machistas o sexistas: «Las circunstancias contenidas en esta película se enmarcan en una época determinada y deben ser entendidas en el contexto social de dicha época».
Entre las numerosas reacciones en contra de esta decisión del ente público se encuentra la del periodista y presentador de televisión Manuel Marlasca: «El plan para idiotizar a la sociedad sigue adelante sin fisuras», ha escrito en su cuenta en la red social X, antes conocida como Twitter.
José Pablo López, presidente de RTVE, ha contestado a Marlasca por la misma vía.
«Querido Manuel, lo que tú llamas «idiotizar» otros lo vemos como no banalizar la violencia física contra las mujeres, la homofobia o el perpetuamiento de roles machistas. Todo bajo una capa de humor paternalista inspirada en los valores del franquismo que llenan estas películas españolas de los años 60. Queda mucho por hacer aunque tú lo veas todo conquistado. Hace poco un alto cargo de RTVE me preguntó qué me parecía que ya no se pudieran hacer chistes de «mariquitas». Un abrazo», ha escrito el presidente de RTVE.Manuel Marlasca ha contestado, a su vez, al presidente de RTVE. «José Pablo: creo que nuestra sociedad está suficientemente madura como para no necesitar que le expliquen cuándo se rodaron Cómo está el servicio o La ciudad no es para mí. Ni siquiera creo que haga falta decir que John Wayne es un racista en Centauros del desierto. Saludos».
Otros usuarios de la red social X se han unido a las críticas de Manuel Marlasca a la decisión de RTVE de incluir esa frase en las películas de Cine de barrio. «Se ve que piensan que los televidentes no somos capaces de poner el contexto». «Dejen de tratarnos como a párvulos necesitados de tutela y guía». «José Pablo, partís de la premisa de que la gente es cortita, o directamente imbécil, y que no sabe contextualizar lo que ve. Criticas el paternalismo pero hacéis exactamente lo mismo con la audiencia. Somos una de las sociedades más abiertas del mundo, dejad de politizar todo».
«Si se aplica ese tratamiento al cine español producido durante el franquismo, tendrán que aplicarlo a cualquier otro cine que no encaje con las referencias éticas y legales actuales. Esto es, la inmensa mayoría del cine no contemporáneo; es decir, prácticamente, todo el cine», expone otro usuario.