Fundado en 1910
Donald Trump, presidente de Estados Unidos

Donald Trump, presidente de Estados UnidosGTRES

Cine

Las cinco películas favoritas de Trump

Sus elecciones cinematográficas son un reflejo claro de su personalidad y sus valores: poder, control, ambición y, sobre todo, una inquebrantable creencia en el individualismo

Si alguna vez te has preguntado qué películas definen la personalidad de Donald Trump, basta con echar un vistazo a sus elecciones cinematográficas. Desde El bueno, el feo y el malo hasta Ciudadano Kane, pasando por El Padrino y Lo que el viento se llevó, las historias favoritas del presidente de los Estados Unidos nos ofrecen una interesante aproximación sobre cómo se ve a sí mismo y cómo quiere ser percibido.

El bueno, el feo y el malo

Eli Wallach y Clint Eastwood en El bueno, el malo y el feo

Eli Wallach y Clint Eastwood en El bueno, el malo y el feoGTRES

Comencemos con un clásico que parece ser el espejo perfecto de su personalidad. El bueno, el feo y el malo (1966) de Sergio Leone, es una obra maestra del cine del Oeste que, según Trump, es «dura, real y bien hecha». En una entrevista con Movieline, el magnate reveló: «La música es inolvidable. Los personajes están bien desarrollados y a veces me recuerdan a algunos de los tipos con los que he tenido que tratar en años de negocios». Este largometraje, enmarcado en la Guerra Civil Americana, se centra en tres hombres en busca de una fortuna en oro, con lealtades complicadas, luchas por el poder y una moral siempre a la sombra de la supervivencia.

Ciudadano Kane

Orson Welles en Ciudadano Kane

Orson Welles en Ciudadano KaneGTRES

Nacida en 1941, las similitudes entre el personaje de Kane y Trump son sorprendentes. Ambos son maestros de los medios, defensores del hombre común, pero con orígenes humildes que buscan el poder. Mientras Kane se desploma por el escándalo, el político ha superado divorcios, quiebras y ataques mediáticos para alcanzar la presidencia, algo que no deja de recordar a su propio ascenso.

El Padrino

Marlon Brando 'El Padrino' (1972)

Marlon Brando, en 'El Padrino' (1972)GTRES

Este clásico data de 1972 y es de Francis Ford Coppola. La historia de Don Vito Corleone y su imperio criminal resuena con el empresario neoyorquino, quien ha dicho que «la historia es fascinante y los personajes fueron perfectamente moldeados y dirigidos». El personaje de Corleone representa una figura de poder absoluto, que maneja los hilos de su familia y su organización con mano firme. El marido de Melania Trump, como líder político y empresario, parece admirar la astucia y la determinación de Corleone, al igual que su habilidad para tomar decisiones difíciles y mantener el control en circunstancias extremas. No es difícil imaginarlo identificándose con el Don, un hombre dispuesto a luchar por lo que considera suyo.

Lo que el viento se llevó

Lo que el viento se llevó

Lo que el viento se llevó

A pesar de su gusto por el poder y la ambición, el republicano también tiene espacio para el romance clásico. Lo que el viento se llevó (1939), una épica historia de amor y supervivencia en la Guerra Civil Americana, también ocupa un lugar destacado entre sus favoritas. Para él, esta obra es «un clásico» que ha «resistido la prueba del tiempo». Sin embargo, es importante recordar que este film ha sido ampliamente criticado por la manera en que retrata la esclavitud y la relación con los afroamericanos. En cuanto a los personajes, Rhett Butler (interpretado por Clark Gable) no es un villano, pero sí un ser complejo. A lo largo de la trama, sus acciones pueden parecer frías y egoístas, y mantiene varios enfrentamientos con Scarlett.

Uno de los nuestros

Joe Pesci y Ray Liotta en Uno de los Nuestros

Joe Pesci y Ray Liotta en Uno de los NuestrosGTRES

En Uno de los nuestros (Goodfellas, 1990) de Martin Scorsese, Trump se identifica con la ambición de los personajes, especialmente con su deseo de ascender y tener el control. El filme narra la vida de un joven que sube en el mundo del crimen, mostrando cómo algunos luchan por el poder a toda costa. Esta trama refleja perfectamente la personalidad de Trump, conocida por su ansia de control y autoridad.

Todos estos títulos son un reflejo claro de su visión del mundo: poder, control, ambición y supervivencia. Ya sea en el western o la mafia, sus elecciones cinematográficas son una extensión de su propia narrativa de vida, donde siempre se presenta como el héroe.

Temas

comentarios
tracking