Fundado en 1910
La Reina Sofía, en una imagen reciente

La Reina Sofía, en una imagen recienteGTRES

Cine

Las dos películas favoritas de la Reina Sofía

A la madre de Felipe VI le encantan las películas con tintes religiosos, que suele ver en versión original y en la intimidad de Zarzuela

Quien conozca a la Reina Sofía sabe que, además de su amor por la música, tiene una profunda pasión por el cine. La madre de Felipe VI ha disfrutado a lo largo de los años de grandes clásicos del séptimo arte que han dejado una huella especial en su vida. De hecho, recuerda con cariño dos películas que marcaron su juventud. En una conversación con la revista Semana, Pilar Urbano, escritora y periodista, reveló los títulos que más la cautivaron: La túnica sagrada, con Richard Burton y Al Este del Edén, con James Dean. En Zarzuela, solía disfrutar de estos filmes en versión original. «Me enamoré», comentó la Reina, evocando con cariño a los protagonistas de esas películas que siguen siendo una parte importante de su memoria cinematográfica.

'La túnica sagrada', una película del género bíblico

Estrenada en 1953 y dirigida por Henry Koster, La túnica sagrada es una película épica bíblica basada en la novela homónima de Lloyd C. Douglas. La trama sigue a Marcellus Gallio, un tribuno romano interpretado por Richard Burton, quien, en el cumplimiento de su deber, supervisa la crucifixión de Jesucristo. Durante este evento, Marcellus se encarga de obtener la túnica de Jesús, conocida como la «túnica sagrada», un objeto que se convierte en el símbolo central de la historia.

Tras la crucifixión, Marcellus queda profundamente afectado por lo que ha presenciado y se siente culpable por su participación en la condena de Cristo. A medida que la trama avanza, su conciencia lo impulsa a embarcarse en un viaje de redención personal. La túnica, cargada de poder místico y simbólico, juega un papel clave en su transformación espiritual. El protagonista, además, se encuentra con varios personajes que lo ayudan a comprender el mensaje cristiano y a lidiar con la culpa que lo atormenta.

La película aborda temas universales como la fe, la redención y el impacto moral de la crucifixión en aquellos que estuvieron cerca de Jesús. Es fácil entender por qué a la Reina Sofía le gusta este filme: como mujer tradicional y católica, se identifica con los valores y la espiritualidad que la película transmite.

'Al Este del Edén', un drama psicológico y familiar

Dirigida por Elia Kazan y basada en la novela de John Steinbeck, cuenta la historia de dos hermanos, Cal y Aron Trask, que luchan por la aprobación de su distante y severo padre, Cyrus, en California durante la Primera Guerra Mundial. La película explora temas como el conflicto interno, la rivalidad entre hermanos y las relaciones familiares complicadas, especialmente con su madre, Kate, quien los abandonó cuando eran pequeños y regresa para causar más tensiones. La historia está inspirada en la Biblia, específicamente en la lucha de Caín y Abel, con Cal representando a Caín, el hermano rebelde y celoso, mientras que Aron es el hijo perfecto y querido por su padre.

Ambas películas tratan temas universales como el bien, el mal, la redención y la culpa, y, aunque La túnica sagrada es más religiosa, Al Este del Edén utiliza la religión como un fondo simbólico para explorar conflictos morales y personales.

comentarios
tracking