
Real Academia de España en Roma
La Academia de España en Roma, el primer edificio fuera de España declarado Bien de Interés Cultural
Con 150 años de antigüedad, se encuentra ubicado en el antiguo convento franciscano de San Pedro en Montorio (Roma), en el monte Janículo
El Ministerio de Cultura ha declarado Bien de Interés Cultural (BIC) el edificio de la Academia de España en Roma. Es la primera vez de tal declaración para un inmueble situado fuera de España.

Claustro de la Academia de España en Roma
El monumento, adscrito al Ministerio de Asuntos Exteriores y cuya construcción fue ordenada por los Reyes Católicos, se ubica en el antiguo convento franciscano de San Pedro en Montorio (Roma) levantado en el monte Janículo, en pleno barrio del Trastévere.

Iglesia de San Pedro en Montorio
La Real Academia de España en Roma cumplirá 150 años en 2023 de acogida a alumnos provenientes de disciplinas clásicas a los que después se añadieron museólogos, restauradores o arqueólogos, además de directores teatrales y cinematográficos. Su objetivo es contribuir a la formación artística y humanística.

Sala de la Real Academia de España en Roma

Templete de Bramante
Tras un tiempo sin sede propia, finalmente se instaló en el convento de San Pedro en Montorio en 1881. Un monumento constituido por iglesia, una plaza y vía crucis, y dos claustros. El más antiguo aloja el Templete o Capilla de la Crucifixión del Apóstol San Pedro, y el segundo acoge un conjunto de frescos dedicados a la historia de San Francisco y su orden.

Taller en la Academia de Roma
A partir de 2001, además de incluir a alumnos suramericanos, también se imparten nuevas especialidades como fotografía, gastronomía, arte y nuevas tecnologías, diseño de moda, diseño gráfico, cómic o mediación artística.