La resistencia española a la invasión napoleónica y la Guerra de la Independencia a comienzos del siglo XIX despertó una auténtica pasión en Europa y Estados Unidos por España, su cultura, sus tradiciones, fascinados por su atraso, que convertían en nuestro país en un testimonio de un pasado europeo medieval, orientalista y bravo que ya no existía. Es en esta época cuando se construyen los principales tópicos sobre nuestro país que perduran hasta hoy: toros, flamenco, arquitectura arabizada, oscurantismo, fanatismo religioso… El británico George Borrow y su libro La Biblia en España son, en gran parte, responsables de ello. El libro son las memorias del autor, un pastor de la Sociedad Bíblica Británica que desembarca en España en plena guerra carlista y tira y afloja entre absolutistas y liberales con el objetivo de introducir la Biblia protestante entre los, para él, ignorantes españoles.