
Neil Young durante su concierto en el festival de rock AM Ring en Alemania
Neil Young teme no poder regresar a Estados Unidos por criticar a Trump durante su gira por Europa
El músico de 79 años con doble nacionalidad estadounidense y canadiense tiene un largo historial de protestas desde 2015 contra el presidente estadounidense Donald Trump
El músico Neil Young se ha mostrado crítico con Donald Trump en su gira por Europa y ahora teme no poder entrar de nuevo en Estados Unidos. Esta preocupación la ha expresado a través de su página web Neil Young Archives por el aumento de detenciones y deportaciones recientes que se están produciendo en las fronteras norteamericanas.
«Canadienses y estadounidenses como yo hemos visto amenazada nuestra libertad por actividades como la extracción de información privada de nuestros dispositivos y su uso para impedirles la entrada a nuestro país», señala Neil Young en su comunicado que llama Amo la música, pero eso es tan solo la mitad de la historia.
El cantante tiene programada una gira por Estados Unidos, pero, si finalmente no le dejan entrar al país, deberán cancelarse todos los conciertos y devolver las entradas.
Young tiene un largo historial de protestas contra el actual presidente estadounidense Donald Trump. Ya en 2015 declaró que el entonces candidato presidencial «no estaba autorizado» a usar su canción Rockin' In the Free World durante el lanzamiento de su campaña, y posteriormente presentó una demanda para impedir que Trump usara su música, informa The Guardian.En el año 2020 tras convertirse oficialmente en ciudadano estadounidense y durante el primer mandato de Trump, el cantante escribió una carta abierta donde cargaba contra el presidente y lo catalogaba como «una vergüenza para mi país».
En las últimas semanas un científico francés y los miembros de la banda de punk llamada UK Subs han sido detenidos y se les negó la entrada a Estados Unidos. Ambos tienen en común el haber expresado críticas públicas a la administración Trump, caso similar al de Neil Young.
Tras varios casos de viajeros detenidos durante semanas e incluso encadenados, varios países europeos han actualizado sus recomendaciones sobre viajes a Estados Unidos y la forma de llevarlos a cabo.
Dinamarca y Finlandia han pedido precaución a los viajeros trans y no binarios y Alemania ha enfatizado que una visa o exención de entrada no garantiza la entrada a Estados Unidos. El Reino Unido por su parte ha revisado su aviso de viaje a Estados Unidos, advirtiendo que cualquier persona que infrinja las normas de entrada a Estados Unidos podría enfrentar arresto o detención, apunta The Guardian.