
Los trabajadores empiezan a colocar los andamios y a subir el material del órgano
Comienza la instalación del gran órgano español de 5.500 tubos que coronará la Catedral de Praga
La Catedral de San Vito es uno de los monumentos católicos más importantes de Europa y, desde ahora, el órgano que se ha instalado en su interior es de fabricación española
Casi 13 metros de altura, más de 33 toneladas de peso y compuesto por 5.500 tubos de madera y estaño, así es el órgano que desde ahora coronará la Catedral de San Vito, en Praga, uno de los templos católicos más importantes de Europa Central. La construcción de esta pieza lleva sello español, concretamente es fruto del esfuerzo de la empresa española Gerhard Grenzing, afincada en Papiol, cerca de Barcelona.
Este órgano se considera como «la última piedra» de esta Catedral que inició sus obras en el siglo XIV aunque no se completaron hasta 1929. Así, el templo nació influido por la corriente gótica y fue haciendo ampliaciones de estilo neogótico. Desde que finalizaron las obras en los años 30 contaba con un órgano provisional y no fue hasta 2018 que se lanzó un concurso internacional para buscarle un sustituto. Fue entonces cuando el organero alemán fundador de la empresa en España se hizo con el proyecto.