Ray Loriga fue uno de los escritores que renovaron la narrativa española en los 90 con Lo peor de todo. Junto con otros escritores de su generación, como José Ángel Mañas o Juan Bonilla, Ray Loriga introdujo en España un modo de hacer las cosas (y de escribirlas) que, aunque ya llevaba tiempo viéndose en Estados Unidos y en varios países europeos, en España era inédito. Para muchos, aquella generación supuso en los 90 para la literatura lo que la Movida de los 80 supuso para la música. Hoy, Ray Loriga es un superviviente de aquellos años. Si José Ángel Mañas nunca logró sobreponerse a Historias del Kronen, lo mismo se puede decir de Ray Loriga, cuyo nombre estará ligado siempre a Lo peor de todo. En TIM encontramos al Ray Loriga más experimental, en la línea de su segunda novela, Héroes, pero más maduro. El narrador es un hombre atrapado en sí mismo, que despierta en un lugar desconocido y que no es capaz de levantarse. Sin embargo, sobre esa persona sobrevuela el nombre de Tim que, de un modo, es el responsable de su situación.