La iniciativa legislativa contra los toros: sólo va a depender del PSOE
El éxito o no de la Iniciativa Legislativa contra la Tauromaquia está sólo en manos de Pedro Sánchez

Plaza de Toros de las Ventas
Acaba de informar El Debate que ha iniciado ya su tramitación parlamentaria la Iniciativa Legislativa Popular para privar a la Tauromaquia de su protección legal, como parte del Patrimonio Cultural Inmaterial español.
¿Qué es lo que va a pasar? No me refiero a los trámites parlamentarios (la Mesa del Congreso decidirá cuándo lo incluye en el orden del día) sino al fondo de la cuestión: esta iniciativa antitaurina, ¿va a prosperar o no? La respuesta es evidente y conviene que todos lo tengamos absolutamente claro: solamente dependerá de lo que decida hacer el PSOE.
El PP y Vox se opondrán a este ataque a la Fiesta. Los partidos de ultraizquierda la apoyarán, por su radical animalismo. También lo harán los partidos nacionalistas: no tanto por odio a la Fiesta sino por limitar aún más las competencias que conserva el Estado central (eso es exactamente lo que me dijo, en el Senado, la representante de Convergencia, cuando se discutió la anterior defensa de los toros).
¿Qué postura adoptará el PSOE? Nadie puede saberlo. En esta cuestión, se ha puesto siempre de perfil, sin aclararse nunca. Pero existen varios motivos para que un aficionado sea pesimista:1/ Lo que pasó en el debate catalán sobre la Fiesta: los representantes del socialismo catalán repitieron muchas veces que los aficionados debían estar tranquilos porque ellos, los socialistas, impedirían que saliera adelante el intento. A la hora de la verdad, hicieron todo lo contrario y se aprobó la prohibición. (La derogó, luego, el Tribunal Constitucional).
2/ La Ley que proclama el carácter cultural de la Tauromaquia fue una iniciativa del PP (dos nombres decisivos: Juan Manuel Albendea y Pío García Escudero). Derogar ahora esa ley supondrá, para el PSOE, la satisfacción de deshacer algo que hizo el PP.
3/ La actual Iniciativa Legislativa contra los toros ha sido promovida por partidos políticos que forman parte de la actual coalición que gobierna en España: ¿se atreverá el PSOE a oponerse en eso a los socios que le están permitiendo gobernar?
Frente a todo esto, sólo se me ocurre un motivo de cierta esperanza para los aficionados: si se deroga la protección a la Fiesta, ¿con qué cara lo explicarán a sus votantes los candidatos socialistas, en comunidades donde la Fiesta está tan arraigada cultural y económicamente como Andalucía, Extremadura, Castilla-La Mancha, Castilla y León y Madrid?
La experiencia me hace ser pesimista: el PSOE de Pedro Sánchez ha hecho ya muchas cosas que nunca creíamos que se atrevería a hacer. Y, lo que es peor, no lo ha pagado electoralmente.
Éste es un intento mucho más grave que la supresión del Premio Nacional de Tauromaquia: forma parte del ataque radical a la Fiesta que pretenden políticos como el actual Ministro de Cultura. Si saliera adelante, sería sólo un escalón para ir logrando la supresión de los toros en las Autonomías y Ayuntamientos que pudieran.
Así están las cosas. Que este ataques a los toros tenga o no éxito legal depende única y exclusivamente del PSOE. ¿No es eso un motivo suficiente para que los aficionados de cualquier signo político nos echemos a temblar?