
Javier Krahe, Joaquín Sabina y Ricardo Solfa, los tres compositores de la Mandrágora que actuaban en la sala Elígeme de Malasaña, Madrid, 1985
PhotoEspaña 2023
«Yo disparé en los 80»: un viaje fotográfico por la Movida de Alaska, Sabina, Hombres G o Warhol
La exposición de 54 imágenes de la fotógrafa Mariví Ibarrola, con personajes como Alaska, Hombres G o Andy Warhol durante su visita a España, es el primer evento de PHotoEspaña 2023
La exposición fotográfica «Yo disparé en los 80» muestra la trastienda del Madrid de la Movida a partir de la obra de Mariví Ibarrola y se ha convertido así en el primer evento de PHotoEspaña 2023.
Aunque la programación general de esta edición de PHotoEspaña se presentará la semana próxima, esta muestra, que se puede ver desde este viernes en el espacio Serrería Belga (Madrid), sirve de aperitivo ante la avalancha de exposiciones que componen cada año este certamen de fotografía.
«Yo disparé en los 80», comisariada por Ana Berruguete, reúne instantáneas analógicas pertenecientes a la colección de la fotógrafa, aún en proceso de digitalización, en las que se rinde testimonio de lo que Ibarrola ha apodado como «rock peatonal»: sumergirse en los núcleos de cultura y ocio de la época en bares como Rock-Ola, Pentagrama o la Vía Láctea.

Una de las fotografías de la exposición 'Yo disparé en los 80', titulada 'Bailando en Radio Futura'
Además de rostros conocidos en el Panorama Nacional (Gurruchaga, Mecano, Alaska, Loquillo, los Secretos...), en la exposición hay imágenes de otros famosos de la contracultura internacional como Andy Warhol durante su parada en España en 1983, cuando –afirma Ibarrola– «no lo conocía tanta gente».
También la cantante Siouxsie, líder de Siouxsie and The Banshees, referente de la moda de la época, se da cita tras el objetivo de la fotógrafa.

Los hermanos Urquijo, Los Secretos. Álvaro, Javier y Enrique, en la entrada del local de ensayo Tablada, Madrid, 1982
La exposición muestra alguna imagen curiosa, como la de un público entregado en un recital de Radio Futura o el conocido retrato de dos anónimas desconocidas haciendo burlas a cámara en el baño de un antro de la noche madrileña.
A modo ilustrativo, una entrevista en vídeo y algunos ejemplares de revistas del perfil de Gratix, donde Ibarrola colaboró activamente, muestran el «afán» de la artista por «poder publicar y vivir como periodista y fotógrafa» ilustrando eventos como el mítico concierto bajo la lluvia de los Rolling Stones en el estadio Vicente Calderón.