Fundado en 1910
Fernando Alonso, durante el Gran Premio de Baréin

Fernando Alonso, durante el Gran Premio de BaréinEuropa Press

Las mentiras de Aston Martin que hacen tirar otro año más a Fernando Alonso

Aston Martin está atravesando una racha negativa. El AMR25 sigue empeorando, y ni siquiera Fernando Alonso parece poder cambiar la situación. Actualmente, el equipo de Silverstone ocupa el séptimo lugar en la clasificación del Mundial de constructores, aunque en realidad parecen estar más cerca del noveno o incluso décimo puesto, ya que Racing Bulls, Alpine y Sauber parecen tener un rendimiento superior al suyo.

En Baréin, Alonso finalizó decimoquinto tras la descalificación de Hülkenberg, cuyo coche no cumplía con el grosor mínimo de las planchas, lo que le costó la sanción de la FIA. Esto también le afectó en la clasificación, donde terminó decimotercero, pero recibió una penalización, permitiendo a Alonso avanzar un puesto.

El propio Alonso ya había anticipado dificultades en este trazado. «No nos vamos a rendir, seguimos trabajando porque en las carreras puede pasar de todo», comentó durante el fin de semana. El AMR25 dejó claro que aún está lejos del nivel competitivo, con el penúltimo ritmo de la parrilla, superando solo al Sauber. A pesar de todo, Hülkenberg terminó por delante en ambas sesiones antes de ser descalificado.

Adiós a Fallows

El recuerdo de 2023 sigue presente, y es evidente. Fue una temporada excelente, pero el AMR25 actual está a un segundo de distancia en velocidad y muy por debajo en puntos. Ese coche fue obra de Dan Fallows, quien ya ha dejado la fábrica. Primero fue relegado a otro puesto tras un mal final con el Director, y ahora ni siquiera está vinculado a la estructura de Silverstone.

El mismo coche que dio alas en 2023, cuando Fallows fue considerado un gurú y todo cambió. «Ha habido tres Red Bull en el podio», dijo Helmut Marko, asesor de Red Bull, tras ver al Aston Martin luchar contra la dupla Verstappen-Pérez. El coche se parecía al del equipo de las bebidas energéticas, el gran dominador de la era moderna, y Fallows se convirtió en una figura clave. Pero el rendimiento cayó, y ahora el equipo cambia de rumbo con nombres como Adrian Newey al frente.

Montezemolo triste por Alonso

Luca di Montezemolo, el que fuera presidente de Ferrari durante los años de Fernando en la Scuderia, se mostró muy triste por la situación del '14'. «Estoy muy triste por Fernando… un piloto como Fernando, al final de su carrera, con un coche tan poco competitivo, es realmente triste», señaló en DAZN.

Montezemolo ha hablado sobre el piloto asturiano

Montezemolo ha hablado sobre el piloto asturianoAFP7 vía Europa Press

Con 43 años, Alonso no continúa en la Fórmula 1 para quedar fuera de la pelea por los puntos, y 2026 parece ser su última oportunidad con el nuevo reglamento. Quiere volver a ganar el Mundial, pero el tiempo corre en su contra y con coches así es misión imposible.

¿Cómo está Alonso?

El asturiano comentó tras la carrera de Bahréin sus impresiones con el coche: «Difícil en la salida, pero también a mitad de curva. Es como si el coche se estuviera muriendo en baja velocidad. Un problema conocido que también tuvimos el año pasado y seguimos teniendo». El monoplaza sufre cuando tiene que recuperar la potencia una vez la pierde.

La escudería británica no está consiguiendo un rendimiento sólido. Alonso confirma que los problemas del último Gran Premio no le pillaron por sorpresa: «Necesitamos mejorar. Ha sido un fin de semana difícil, esperábamos ser lentos con todas las zonas de baja velocidad de Baréin, pero necesitamos mejorar el coche, no es solo la baja velocidad, creo que es un poco todo».

Fernando Alonso, tras abandonar la carrera del Gran Premio de China

Fernando Alonso, tras abandonar nuevamente una carreraAFP

La gesta de cara a este mundial necesita de otro milagro de Alonso, siempre por encima del rendimiento del vehículo, aunque este, tiene claro lo que hay.

Ahora Alonso se aferra a lo que mejor sabe hacer: exprimir cada oportunidad y encontrar ese extra que otros no ven. «En carrera todo puede pasar», dijo ante las cámaras en Baréin. Aun así, el circuito es exigente y el AMR25 necesita mejoras. «Los avances aerodinámicos no tardarán en llegar», aseguró Andy Stevenson, algo que también confirmó Felipe Drugovich: «Seguimos trabajando en 2025».

Y en el horizonte, sigue presente 2026, aún envuelto en incertidumbre. Se sabe que no habrá motores V10, algo que no entusiasma al bicampeón, pero Aston Martin refuerza su estructura y avanza en simulación. Todo, mientras se avecina un 2025 clave, en el que Alonso alcanza 50 carreras con el equipo y celebra un año desde su renovación.

comentarios
tracking