
Fernando Alonso, en el Gran Premio de China
La desesperación de Alonso tras la mala noticia que le ha dado Aston Martin sobre las mejoras en el coche
El piloto español reconoce que Barhéin puede ser la carrera más dura para Aston Martin y la situación cada vez es más crítica
El elogio de una promesa de la Fórmula 1 a la longevidad deportiva de Fernando Alonso
Fernando Alonso está atravesando actualmente un auténtico calvario. Este domingo se celebrará la cuarta carrera del mundial de Fórmula 1 y la escudería británica aún no ha conseguido dar con la tecla, y Alonso se encuentra muy decepcionado al respecto. Las cosas no están saliendo y pasan las carreras y lo peor de todo es que la cosa no tiene pinta de ir a mejorar a corto plazo. Es más, ya se habla de temporada perdida.
Barhéin es cita que se está llevando a cabo este fin de semana y las noticias son malas. En circuito donde el Aston Martin de Fernando Alonso, el AMR25 no rinde bien por las largas rectas y luchar por puntos no parece una posibilidad. Pese a que el equipo británico prometía dar un paso al frente y convertirse en «el mejor del resto» lo único que han conseguido es tener menos ritmo y acercarse a los últimos puestos de la parrilla. Ni un carrerón descomunal como el que firmó el asturiano en el GP de Japón encontró el premio de los puntos. No da con ese coche.
Y las cosas van a ir a peor, tal y como confirma Fernando Alonso, que reconoce que no tienen la suficiente fuerza para pelear por los puntos y que son uno de los peores equipos de la parrilla. «No deberíamos exigirnos un top 10 porque tenemos lo que tenemos y es la realidad» ha reconocido en varias ocasiones el asturiano.
Baja en los libres de Barhéin
Fernando Alonso no se subió a su monoplaza hasta los libres 2. El piloto asturiano cedió su asiento al brasileño Felipe Drugovich para los libres 1, una jornada que dejó luces y sombras, pero donde el brasileño dejó varias cosas claras y que reflejan el pobre rendimiento del monoplaza. «Es un coche similar al del año pasado. No es el más fácil de conducir, todos lo sabéis», explicó tras acabar la sesión.Su participación en los libres 1, eso sí, fue del todo inesperada en este momento del curso. De hecho, el asturiano ha sido el primer piloto en ceder su asiento este curso para cumplir con el reglamento de la competición y Aston Martin ha escogido esta carrera al saber que apenas hay opciones de puntuar. Además, se ha hecho justo en la semana en la que ya se ha admitido que 2025 «no va a ser el año».
No obstante, Felipe Drugovich niega que no haya interés en este curso y explica que «todavía se trabaja al 100 % en 2025», ahora bien, admite que también hay muchos esfuerzos puestos en 2026: «Todavía no hay una simulación de todo lo que habrá ese curso, pero sí que podemos trabajar en algunas cosas».

Felipe Drugovich, en el Gran Premio de Baréin
Por su parte, Fernando Alonso es muy consciente de que esperar mejoras esta temporada en el AMR25 es un imposible y asegura que «Adrian Newey está centrado en el coche del año que viene».
De cara a Baréin, el bicampeón del mundo de Fórmula 1 asegura que «los puntos son tarea imposible» con las «prestaciones» actuales. «A ver si seguimos mejorando, pero como digo siempre, los puntos son tarea imposible con las prestaciones que tenemos y no deberíamos exigirnos puntos porque tenemos lo que tenemos», señaló Alonso, que ya es plenamente consciente de que en Silverstone ya no están pensando en 2025. Todo se apuesta a la nueva normativa.