Fundado en 1910
Jesé Rodríguez, en un partido con el Ankaragücü turco esta temporada

Jesé Rodríguez, en un partido con el Ankaragücü turco esta temporada

La sucesión de fracasos de Jesé Rodríguez, la perla del Real Madrid en un bucle de errores

El futbolista canario abandona su aventura en Turquía a mitad de temporada, antes de tiempo y vuelve a estar sin equipo

La noticia saltó este viernes. Jesé Rodríguez, aquél jugador que asombró en el Real Madrid y al que llamaban 'bichito' porque se pensaba que era un 'mini Cristiano', ha abandonado el Ankaragucu turco, equipo al que llegó en verano en una de esas aventuras exóticas que, como todo parecía esperar, ha acabado mal.

A mes y medio de llegar a la treintena, nada puede expresar más el fiasco en el que ha acabado convirtiéndose Jesé que irse a mitad de temporada de un equipo humilde de Turquía, recién ascendido a la primera división de este país, donde la competencia no es que fuera la más grande del mundo. No era precisamente un PSG, el equipo que en 2016 pagó 25 millones de euros al Real Madrid por el delantero canario.

Historia de un fiasco

Qué atrás queda aquello. 25 millones por Jesé. Hoy nos frotamos los ojos, pero entonces era algo comprensible. Él era una de las perlas de la cantera, había asombrado en el Real Madrid y era un jugador desequilibrante. Había superado ya (o eso parecía) la grave lesión que de verdad le rompió su carrera: en 2014, a las puertas de la Décima Copa de Europa y en un gran estado de forma, se rompió el ligamento cruzado.

«Se ha acordado rescindir el contrato entre nuestro club y Jesé Rodríguez de mutuo acuerdo», decía el comunicado del Ankaragucu, equipo que lucha por salvarse en Turquía. El canario llegó a principio de temporada con una expectación máxima. Le presentaron con los acordes de 'bamboleo' de los Gipsy Kings y con un anuncio en el que un aficionado, en un vídeo, 'flipaba' con el español. Incluso a mitad de temporada despidieron al entrenador con el argumento de que no daba minutos a Jesé, que era la gran estrella del proyecto. Ha marcado cinco goles en 16 partidos, cifras no excesivamente malas, pero desde Navidad no había jugado.

Jesé Rodríguez, en su presentación como jugador del Ankaragücü

Jesé Rodríguez, en su presentación como jugador del Ankaragücü@Ankaragucu

No ha sido esta su oportunidad. Tampoco lo fue la anterior, en Las Palmas, donde parecía que recuperaba su versión pero siempre se quedaba a medias. Todo el show que le acompañaba al lado, con su permanente show mediático junto a su mujer Aurah Ruíz. Le ha ido mejor con la docuserie que hizo junto a ella que en el fútbol. Ni la anterior, en el Sporting de Portugal, uno de los grandes de este país. Ni la que vino antes, en el Betis. Ni otra época en la Premier con el Stoke City. Y por supuesto tampoco fue en el PSG, donde es considerado el peor fichaje de su historia y que acabó cediéndole a todos estos sitios.

Así, la enésima aventura en su carrera, esta vez en Turquía, termina en fracaso, antes de tiempo (firmó por una temporada y se va a la mitad) y con una imagen nuevamente de estar fuera ya del fútbol. Una pena para quien fue uno de los canteranos más valiosos del Real Madrid, pero al que sus propias expectativas se comieron. Cuando lo hizo bien su cabeza, sus ansias de llegar donde no podía, terminaron con él. Y ahora se queda sin equipo, al borde de la treintena, esperando una llamada con la que no repita el bucle infinito en el que vive desde hace más de un lustro.

0
comentarios
tracking