Fundado en 1910

28 de junio de 2024

Vinicius no tuvo su mejor partido ante Costa Rica

Vinicius no tuvo su mejor partido ante Costa RicaEFE

Brasil 0-0 Costa Rica

Brasil se estrella ante Costa Rica en su debut en la Copa América y no pasa del empate a cero

Mal estreno de la 'canarinha' en su estreno en la Copa América, en un partido donde dominaron pero no pudieron superar la resistencia tica

Sorpresa mayúscula en Los Ángeles. En una tarde poco inspirada de Vinícius Júnior, Brasil no pasó del empate sin goles este lunes en su debut en la Copa América de Estados Unidos ante una Costa Rica muy sólida en defensa, liderada por Jeyland Mitchell. En un SoFi Stadium casi lleno, con un mar de camisetas amarillas, la 'Canarinha' se estrelló contra un muro. Mientras a los brasileños les faltó vitalidad, a los ticos, la selección más joven del torneo, les sobró, obteniendo un valioso punto en la primera jornada del Grupo D.

Vinícius, Rodrygo y Raphinha no tuvieron su mejor partido, siendo Rodrygo el más destacado dentro del rendimiento bajo. Endrick y Savinho aportaron frescura en la segunda mitad, pero no fue suficiente. El técnico argentino Gustavo Alfaro había anunciado que haría experimentos, y así lo hizo. Colocó tres centrales, incluyendo a Jeyland Mitchell, la nueva sensación de Costa Rica, para contener a Vini, y dos pivotes. Fue un auténtico cerrojazo.

Rodrygo fue el mejor jugador de Brasil

Rodrygo fue el mejor jugador de BrasilEFE

El plan de Alfaro funcionó perfectamente en la primera mitad, ayudado por una Brasil tensa y nerviosa desde los himnos. Los de Dorival dominaron el balón, pero sin profundidad, replicando viejos vicios de los tiempos de Fernando Diniz. Raphinha fue el único que encontró huecos en la sólida defensa costarricense, pero no logró finalizar en dos ocasiones en que encaró a Sequeira. Vinícius, en la otra banda, sufría con el doble marcaje de Mitchell y Orlando Galo.

Rodrygo tuvo algunas conexiones interesantes con Lucas Paquetá, pero sus disparos no fueron precisos. En el minuto 30, Brasil tuvo un respiro momentáneo con un gol de Marquinhos, tras una falta cobrada por Raphinha y desviada por Rodrygo. Sin embargo, el VAR anuló el gol por fuera de juego, devolviendo el 0-0 al marcador. Costa Rica respiraba aliviada. Su plan de defensa férrea y esperar un golpe de suerte para el gol estaba funcionando.

Quirós fue el más activo de Costa Rica en ataque, pero su aventura fue en solitario. En la segunda mitad, Brasil salió más suelta, y Vinícius comenzó a asomarse un poco más. No obstante, el gol seguía sin llegar. Costa Rica empezó a emplearse con más dureza, y Brasil encontró más espacios. Paquetá estrelló un disparo en el palo desde fuera del área, y Dorival decidió refrescar el ataque con Endrick y Savinho, relevando a un cabizbajo Vinícius y Raphinha.

La entrada de las jóvenes promesas revitalizó el ataque brasileño, desestabilizando a la defensa tica. En un primer aviso, un centro de Savinho casi terminó en un autogol de Mitchell. Poco después, Sequeira tuvo que emplearse a fondo para desviar un potente tiro de Arana desde fuera del área. A diez minutos del final, Savinho, la revelación de la pasada temporada de La Liga con el Girona, encontró una autopista en la derecha.

El equipo de Alfaro resistía como podía, deteniendo el juego y solicitando asistencias médicas para frenar el ritmo. Los últimos cinco minutos fueron un asedio brasileño. Bruno Guimaraes tuvo en sus botas la victoria, pero su disparo se fue rozando la escuadra. Al final, Brasil tropezó, quedándole lo más difícil contra Paraguay y Colombia, mientras que Costa Rica se ganó la licencia para soñar.

Ficha técnica

0- Brasil: Alisson; Danilo, Éder Militão, Marquinhos, Guilherme Arana; Bruno Guimarães, João Gomes (m.83 Gabriel Martinelli), Lucas Paquetá; Raphinha (m.70 Savinho), Vinícius Júnior (m.70 Endrick) y Rodrygo.

0- Costa Rica: Patrick Sequeira; Jeyland Mitchell, Juan Pablo Vargas, Francisco Calvo, Haxzel Quirós; Ariel Lassiter (m.92 Joseph Mora), Orlando Galo, Jefferson Brenes (m.64 Alejandro Bran), Brandon Aguilera (m.92 Gerald Taylor), Álvaro Zamora (m.70 Joel Campbell) y Manfred Ugalde (m.64 Warren Madrigal).
Comentarios
tracking