
Pep Guardiola reflexiona en un partido con el Manchester City
La limpieza que prepara Guardiola para devolver la grandeza al City: decisiones difíciles y savia nueva
El técnico catalán le habría pedido a la directiva del conjunto citizen que se desprendiera de hasta nueva 'vacas sagradas' y que traiga gente joven
La cara de Guardiola mientras el Bernabéu le cantaba «quédate»
El Manchester City está viviendo una de las peores temporadas de su historia reciente. Eso es una realidad. El equipo da síntomas de agotamiento, está perdido y el único título que tiene más opciones de ganar este año es la FA Cup, un torneo menor que ha conquistado siete veces, una copa que no hace la misma ilusión que una Premier o la Champions, por ejemplo.
Pep Guardiola está viviendo un annus horribilis. Los partidos se han convertido en un dolor de cabeza para el técnico catalán y el caer eliminado en el playoff de la Champions frente al Real Madrid ha sido la gota que ha colmado el vaso. Nunca se había visto a un técnico de la talla de Pep, que ha ganado todo en el banquillo, con una actitud tan derrotista.
Es por eso que desde el Manchester City ya se ha dado carpetazo a esta temporada y ya se ha empezado a pensar en la siguiente, en la que el conjunto citizen partirá de cero y en la que intentará crecer con una plantilla totalmente distinto, o, al menos, con muchas caras nuevas, que es lo que necesita el equipo para volver a sonreír en un campo de fútbol.
En las oficinas del Etihad Stadium se va a acometer una limpieza en condiciones y, según se ha empezado a rumorear en territorio británico, hasta nueve 'vacas sagradas' podrían abandonar la entidad citizen. El equipo necesita caras nuevas y la directiva estaría dispuesta a dar salida a estrellas como Kevin de Bruyne, John Stones, Jack Grealish, Ederson, Manuel Akanji, Nathan Aké, Mateo Kovacic, Bernardo Silva e Ilkay Gündogan, futbolistas con los que el City ha hecho historia.Los motivos son más que evidentes. La mayoría de ellos ya superan la treintena y el City necesita aire fresco, sobre todo en la parcela defensiva, que es donde el equipo se ha desangrado esta temporada. Por lo tanto, si el cuadro citizen quiere volver a contar con una defensa de ensueño, van a tener que gastar millones. Porque ya se sabe que lo bueno cuesta mucho dinero.
El lateral derecho es una posición prioritaria para reforzar y Pep Guardiola ya ha puesto sus ojos en Andrea Cambiasso, que juega en la Juventus y que ya ha suscitado el interés de algunos de los mejores equipos de Europa. El joven italiano vendría para sustituir, muy posiblemente, a Kyle Walker, que ya tiene 34 años y que su futuro está más lejos que cerca de Mánchester.
La segunda prioridad que se marca la directiva del City es encontrar un reemplazo para Kevin de Bruyne en la posición de mediapunta. Y en esas quinielas aparece el nombre del alemán Florian Wirtz, que lleva dos años rompiendo registros en el Bayer Leverkusen y que tiene un valor de mercado de 140 millones de euros. El dinero no sería un problema para el City, pero el jugador cuenta con muchas novias y su destino podría depender de lo que haga Xabi Alonso, el entrenador que mejor rendimiento le ha sabido sacar.
Independientemente de lo que acabe fichando, el City sabe de primera mano que debe de construir un futuro en torno a los futbolistas jóvenes que ya tiene en plantilla. Haaland es el faro ofensivo del equipo y, además del noruego, Guardiola puede confiar plenamente en Foden, Marmoush, Doku, Gvardiol, Nico González, Khusanov, Vítor Reis... Además, la vuelta de Rodri en el pivote defensivo le vendrá como anillo al dedo al City.
En definitiva, la limpieza que plantea el Manchester City pasa por deshacerse de las vacas sagradas y de traer savia nueva que sirva para darle al equipo esa frescura que, en muchas fases de la presente temporada, ha echado de menos por la veteranía de su plantilla.