
De Gea está volviendo a disfrutar del fútbol en la Fiorentina
El eterno debate de hacer una gran inversión en un portero: gastar una millonada no asegura el éxito
La profesión de guardameta es de las más difíciles que hay, cada error se examina al milímetro y en seguida reciben críticas
Courtois, el trabajo en silencio con Llopis y Pintus para volver a ser el mejor
Muchas veces se ha dicho que una buena defensa es tan importante como un buen ataque. Por ello, muchos equipos optan por fortalecer los cimientos de sus plantillas, comenzando desde la zona baja, específicamente desde la portería. No obstante, a lo largo de la historia no ha habido demasiados guardametas por los que se hayan desembolsado cantidades millonarias.
El gol se paga, y se paga caro. Sin embargo, curiosamente, evitar goles suele ser mucho más económico que marcarlos. Poco a poco, los clubes han comenzado a invertir cada vez más dinero en sus guardametas. Esto genera cierto malestar entre los aficionados más 'puristas', acostumbrados a que los porteros tengan un valor bajo en el mercado, y que se llevan las manos a la cabeza cuando uno de ellos cuesta más que un defensa o un mediocentro
De todos modos, pagar una alta suma no siempre es sinónimo de calidad. En Europa hemos visto numerosos casos de porteros que han costado auténticas millonadas, pero que no han ofrecido el rendimiento esperado.
El caso Onana
En 2023, el guardameta André Onana decidió dejar el Inter de Milán para unirse al Manchester United por un precio de 52,5 millones de euros. Este mismo jueves, vimos cómo dos errores garrafales (poco habituales en un portero de ese valor) le costaron el empate a su equipo. Actualmente, los Red Devils se encuentran en la decimotercera posición, lejos de los puestos europeos, y gran parte de esta situación se atribuye al rendimiento del tercer portero más caro de la historia.Llama la atención el caso del camerunés, ya que llegó para sustituir al internacional español David De Gea. En la temporada 2022-23, De Gea completó una de sus mejores campañas con el Manchester United, dejando la portería a cero en casi la mitad de los partidos disputados (25 de 58). A pesar de ello, el club inglés decidió prescindir de sus servicios y apostar por la incorporación de Onana.

Onana ha protagonizado graves errores esta temporada
Actualmente, podemos ver que el cambio fue completamente erróneo. El madrileño está firmando una fantástica temporada en la Fiorentina, y este jueves lo demostró al volver a ser el mejor de su equipo en la ida de los cuartos de final ante el Celje en Eslovenia (1-2). Sus paradas en los últimos minutos evitaron el empate del equipo de Albert Riera.
Kepa, el portero más caro de la historia
Desde 2018, Kepa Arrizabalaga lidera la tabla de los porteros más caros de la historia, ya que el Chelsea pagó 80 millones de euros por su fichaje al Athletic Club de Bilbao.
En San Mamés, aún se ríen al recordar esa venta. El de Ondárroa disputó 163 partidos con el club londinense, unos números paupérrimos para el portero más caro de la historia. Tras su paso por el Chelsea, Kepa tuvo que marcharse cedido al Bournemouth en busca de minutos bajo la dirección de Andoni Iraola.
Sin pena ni gloria, el portero vasco pasó por el Real Madrid. Llegó tras la grave lesión de Courtois, pero rápidamente Lunin le arrebató el puesto, dejándolo en el ostracismo. Solo disputó 20 partidos durante su breve paso por el conjunto blanco.

Kepa Arrizabalaga llegó al Madrid tras la lesión de Thibaut Courtois
Porteros caros pero rentables
Hay arqueros que, a pesar de haber costado grandes sumas de dinero, han cumplido con el nivel esperado. Ederson, por ejemplo, dejó Lisboa y el Benfica para unirse al Manchester City en 2017. La culpa de su llegada la tuvieron los 40 millones de euros que pagaron los ingleses. Actualmente, es una pieza clave para el City de Guardiola, que, aunque no atraviesa su mejor momento, ha sido fundamental para el técnico de Sanpedor.

Ederson es una pieza fundamental para el Manchester City
Otro caso es el de Alisson, el portero brasileño dejó Roma para unirse al Liverpool en 2018. El traspaso fue de 62,5 millones de euros, y ha valido cada euro invertido. Desde su llegada, los Reds han conseguido: una Champions, una Supercopa de Europa, un Mundial de Clubes, una Premier League (parece que este año podrían conseguir otra), una FA Cup, una Carabao Cup y una Community Shield.

Allison Becker celebra una victoria del Liverpool.
Han pasado más de 20 años desde que, en 2001, el portero italiano Gianluigi Buffon dejará el Parma para unirse a la Juventus, donde defendió su portería durante 19 temporadas. El traspaso fue de 52,88 millones de euros, lo que lo convirtió en el fichaje más caro de la historia hasta ese momento.

Buffon jugando para la Juventus de Turín
Ningún aficionado de la Vecchia Signora parece estar disconforme con lo que se pagó al Parma (te dirán que salió barato), y Gigi ya se ha convertido en un ídolo, una leyenda y un referente para la escuadra italiana.