
Eduardo Camavinga celebra su gol frente al Deportivo Alavés
Todas las veces que el Real Madrid salió perjudicado en Europa con el descanso por la cruzada de Tebas
El equipo de Ancelotti ha sido el único de la Champions en jugar este domingo su partido de Liga
La inexplicable decisión de Tebas que convierte al Real Madrid en el equipo con menos descanso de la Champions
El tema de los horarios de LaLiga y el Real Madrid se lleva hablando toda la temporada. El equipo blanco ha protestado en numerosas ocasiones por unos horarios que decide Javier Tebas, presidente de la patronal, y solo Javier Tebas, quien además mantiene una guerra con Florentino Pérez por distintos motivos, pero sobre todo por la intención del presidente del Real Madrid de crear la Superliga y los derechos televisivos con el acuerdo del CVC.
Es hablar el Real Madrid y rápidamente Javier Tebas responde, sea del asunto que sea. El presidente de LaLiga mantiene una tremenda cruzada con el conjunto merengue, del que dice ser aficionado, y tan solo hace falta consultar los horarios de cada jornada para ver que siempre terminan perjudicando al Real Madrid. Mientras el resto de ligas europeas tratan de ayudar con el descanso a los equipos que juegan competición continental, en España son trabas para todos los equipos, pero en especial para el vigente campeón de Champions.
Los cuartos de final de la Champions han sido una demostración inmejorable para ver el poco descanso que da LaLiga a los equipos que entre semana juegan Europa. El Real Madrid ha sido el único de los ocho equipos que todavía siguen con vida en la máxima competición continental en jugar el domingo. El resto de conjuntos, independientemente de si disputan la vuelta de los cuartos en martes o miércoles, jugaron el sábado a excepción del PSG, al que la Ligue 1 le aplazó el partido para que tuviese todavía más descanso.
Todo esto hace que no se entienda la decisión de Javier Tebas de poner al Real Madrid en domingo. No había motivo alguno para hacerlo y además el Deportivo Alavés se mostró dispuesto en todo momento a jugar el sábado el partido. Se daban todos los condicionantes y cualquier partido de los que se disputó este sábado, salvo el del Barça, se podía haber jugado el domingo. La única explicación son los derechos televisivos que tanto protege Tebas.Todas las veces que salió perjudicado
La cosa es que esta decisión de LaLiga no es la primera vez que ocurre ni será la última. Por lo que sea, la competición española ha perjudicado a los equipos españoles que juegan Europa el miércoles con su partido de liga en domingo el 44 % de las veces. En el resto de países esto apenas ocurre y en ocasiones hasta les mueven el partido al viernes para que tengan liberado todo el fin de semana. No se verá en LaLiga.
Son cinco veces ya las que el Madrid hace domingo-miércoles, mismo número que el Atlético y una menos que el Barça y el Girona, que también han sido perjudicados por la obsesión de Tebas de que no coincidan los grandes el mismo día. LaLiga es la única competición que hace esto y su presidente no piensa en el descanso de 72 horas que pide el Real Madrid entre partido y partido. «Desde que existen competiciones europeas los jueves, hace más de 14 años, los clubes de toda Europa, incluidos los españoles, juegan los domingos sin que hayan transcurrido 72 horas», aseguró Tebas.

Javier Tebas, presidente de LaLiga
Más allá de esta semana, también está el problema de la final de la Copa del Rey donde, nuevamente, el Real Madrid llegará con menos descanso. El Barcelona tendrá exactamente 24 horas más de descanso porque jugará la jornada 33, la intersemanal, un día antes que el conjunto de Ancelotti. Los de Flick recibirán al Mallorca el martes 22, mientras que el Madrid visitará Getafe el miércoles 23, ambos choques a las 21:30.
Se podía haber intentado que ambos equipos jugaran el mismo día, pero ya se sabe que LaLiga se niega. Llama la atención que teniendo un calendario tan similar, Real Madrid y Barcelona únicamente hayan coincidido jugando el mismo día en dos jornadas, la 16, el sábado 7 de diciembre, y la 30, el pasado 5 de abril. Tebas no quiere que esto pase y hace todo lo posible, aunque tenga que perjudicar a los equipos españoles.