Fundado en 1910
El Borussia Dortmund estuvo cerca de sorprender al Barcelona

El Borussia Dortmund estuvo cerca de sorprender al BarcelonaAFP

Borussia Dortmund 3-1 FC Barcelona

El fuego amigo del Dortmund salva al Barça de otra noche europea de pesadillas

Los fantasmas de las noches de Champions más oscuras para el FC Barcelona volvieron a aparecer en Dortmund. A la mente de los culés se vinieron las tragedias de Roma, Liverpool y la del curso pasado en la Ciudad Condal frente al PSG. Fue un gol en propia de Bensebaini lo que evitó que el conjunto azulgrana firmara un nuevo ridículo europeo. Perdió 3-1, jugó con fuego, pero no se quemó y está en semifinales.

Es evidente que para el Barça estar en semifinales de la Copa de Europa es un gran éxito. Pocos lo habrían dicho a principio de temporada y por ello es un triunfo, aunque partidos como el de esta noche pueden cambiar la tendencia positiva del equipo. Primera derrota de 2025, imagen muy pobre en un encuentro de vital importancia y a ver si alguien se atreve a decir que este Barça es el favorito a la Champions. Hace una semana era lo que más se escuchaba.

Sea favorito o no, lo cierto es que ya está en semifinales, aunque en Dortmund se mascó la tragedia desde que echó a rodar el balón, o incluso antes. Ya en la previa se veía a un Barça al que le hacía poca ilusión jugar este partido y a un Borussia Dortmund que llegaba sin nada que perder y con Niko Kovac, entrenador del equipo negriamarillo trazando un plan que sorprendió por completo a Hansi Flick. Le ganó la partida.

Le temblaban las piernas a los jugadores azulgranas y Szczesny volvió a las andadas de los primeros partidos que jugó con la camiseta del Barça. Cometió penalti al salir tarde a una acción, pero el linier levantó la bandera. Corrigió la decisión el VAR y hubo que ir al punto de penalti. Guirassy se encargó de ejecutarlo y a lo panenka batió al guardameta polaco. Sangre fría para creer en la remontada.

Monólogo del Dortmund

Empujaba con todo el equipo alemán apoyado en su muro amarillo, que no falló a la cita pese a lo complicado de la remontada. Adeyemi era una pesadilla para la zaga culé y perdonó varias que habrían metido en serios problemas al Barça. Fue precisamente la falta de puntería lo que salvó al conjunto de Flick de no irse goleado e incluso eliminado. También Svensson mandó un aviso pero respondió bien Szczesny. Ahora sí.

Estaba incómodo el Barcelona, aunque se marchó al descanso solo 1-0. Perdiendo, pero con una renta todavía muy amplia gracias al 4-0 de la ida. El problema serio lo iba a tener en la segunda mitad. Ahí sufrió mucho más de lo esperado y solo un autogol del Dortmund evitó que aquello acabara en tragedia.

Serhou Guirassy convierte a lo panenka el penalti

Serhou Guirassy convierte a lo panenka el penaltiAFP

Fue volver de los vestuarios y ver que la cosa no había cambiado. Por mucho que el Barça tratara de no echarse para atrás la intensidad del Dortmund y de la grada era demasiado para los de Flick. Volvió a aparecer Guirassy, a la salida de un córner, para hacer el segundo y que estallara la locura en el Signal Iduna Park. Se temía lo peor el Barça y se encontró el fuego amigo del Dortmund para salvarse. Fermín salió en carrera y puso un centro muy potente que Bensebaini solo pudo despejar hacia su portería y que el Barça sellara la eliminatoria.

Lejos de venirse abajo, el equipo alemán siguió a lo suyo para buscar lo imposible. Cierto es que Fermín tuvo el empate a dos en sus botas, pero al final el que terminó acertado fue nuevamente Guirassy. Hat-trick del guineano y más nervios para el Barcelona. Crecieron aún más con el gol de Brandt, el cuarto, pero fue anulado por fuera de juego. Ahí acabó el partido y el sufrimiento azulgrana, que supo dormir el duelo y plantarse en semifinales seis años después. Ya no está invicto en 2025 y deja dudas.

Habrá que ver si esto es el principio del fin o un sufrimiento que les sirve como lección aprendida. Por el momento siguen su camino y ya esperan a Inter o Bayern de Múnich en la última ronda antes de la final. Todos quieren la 'orejona', pero solo puede quedar uno.

Ficha técnica

3. Borussia Dortmund: Kobel; Süle, Anton, Bensebaini; Couto (Brandt, min.77), Gross, Nmecha (Duranville, min.65), Svensson; Adeyemi (Gittens, min.77), Guirassy y Beier (Reyna, min.65)

1. Barcelona: Szczesny; Kounde, Araujo, Cubarsí, Gerard Martín; De Jong, Gavi (Pedri, min.59); Lamine Yamal (Ferran Torres, min.70), Fermín López (Eric Garcia, min.70), Raphinha; y Lewandowski (Dani Olmo, min.86).

Goles: 1-0: Guirassy (pen.), min.11. 2-0: Guirassy, min.49. 2-1: Bensebaini (p.p.), min.54. 3-1: Guirassy, min.76.

Árbitro: Maurizio Mariani (Italia). Amonestó con tarjeta amarilla al local Nmecha (min.56) y visitante De Jong (min.35).

Incidencias: partido de la vuelta de los cuartos de final de la Liga de Campeones de fútbol disputado en el Signal Iduna Park de Dortmund (Alemania). Antes del pitido inicial se guardó un minuto de silencio en memoria del exjugador local Wilhelm Burgsmüller.
comentarios
tracking