Fundado en 1910
Real Madrid players celebrate at the end of the Champions League semi final, second leg soccer match between Real Madrid and Manchester City at the Santiago Bernabeu stadium in Madrid, Spain, Wednesday, May 4, 2022. (AP Photo/Manu Fernandez) *** Local Caption *** .

Los jugadores del Real Madrid festejan la remontada ante el Manchester CityGTRES

Los vídeos de remontadas épicas con las que se motiva el Real Madrid para lograr otra ante el Arsenal

El Real Madrid cayó de manera muy contundente en Londres ante el Arsenal. El Emirates Stadium fue testigo de una auténtica exhibición de los Gunners de Mikel Arteta, que se impuso con autoridad por 3-0 y dejó muy tocado al conjunto blanco. El equipo inglés cuajó un partido donde prácticamente todo les salió y encarriló su billete a semifinales de la Champions League, aunque eso, con el rey de Europa de por medio, es mucho decir. Ya ha pasado más de una semana de aquel duelo y en el fútbol es mucho tiempo. El ambiente de remontada se ha ido gestando y la afición blanca está convencida.

La historia del Real Madrid está repleta de este tipo de gestas en Europa, y no son pocas las veces que ha dado la vuelta a eliminatorias que parecían imposibles. Como recordó en su día Juanito, «90 minuti en el Bernabéu son molto longo», una frase que aún resuena en la memoria colectiva madridista. Para mantenerse con vida en la Champions, el Madrid necesitará marcar al menos tres goles para igualar la eliminatoria y cuatro para acceder a semifinales sin pasar por la prórroga.

El espíritu de remontada no es nuevo en Chamartín. En la Copa de Europa de la temporada 1975-76, el Real Madrid logró darle la vuelta a un 4-1 sufrido ante el Derby County, con un épico 5-1 en la vuelta. Aquel partido aún figura entre las noches más recordadas del viejo estadio blanco. Son muchos los madridistas que no la vivieron, pero también habrá en la casa blanca un gran número de hinchas que la recuerdan. Fue la primera de una historia de amor interminable con las remontadas.

Otra historia que alimenta la fe merengue es la de la edición de 2012-13, cuando el conjunto dirigido por José Mourinho estuvo cerca de voltear un 4-1 encajado en Dortmund. En la vuelta, el Madrid rozó la hazaña con un 2-0 que dejó al Borussia tambaleando, aunque no fue suficiente. Este partido es importante porque los blancos dieron una magnífica imagen, que es lo primero que pide la afición. «Se puede pasar o no, pero hay que irse con la cabeza alta», dicen los hinchas.

La Champions de las remontadas

Ya centrados en las remontadas que sí se lograron hay una temporada que encapsula lo que significa este equipo. Esa es la 2021/22. El Real Madrid se enfrentó al Paris Saint-Germain, al Chelsea y al Manchester City, superando en cada eliminatoria momentos críticos que parecían definitivos.

Benzema, Rodrygo, Modric... nombres que encendieron el coliseo blanco con goles y asistencias en los minutos más agónicos, haciendo de cada partido una película de suspense con final feliz. En todas las eliminatorias pareció estar eliminado y de todas logró escaparse.

Karim anotó cuatro goles en la eliminatoria ante el Chelsea

Karim Benzema, en la eliminatoria frente al ChelseaEFE

Wolfsburgo, Bayern y el factor Bernabéu

Yéndonos más para atrás, en 2016, Cristiano Ronaldo se vistió de héroe con un 'hat-trick' ante el Wolfsburgo, remontando un 2-0 encajado en Alemania. Ese triunfo fue la antesala de la Undécima y el inicio de una era dorada con tres Champions consecutivas.

Más recientemente, la semifinal de la temporada pasada ante el Bayern de Múnich es otro ejemplo del ADN competitivo del club. En el minuto 85, los bávaros ganaban 0-1 en el Bernabéu. Parecía el fin... hasta que apareció Joselu. El delantero español marcó en el 88 y en el añadido, convirtiendo una derrota segura en un billete directo a la final. Otro capítulo escrito con tinta épica en Concha Espina y que terminó mandando al museo del Bernabéu 'La Decimoquinta'.

Ahora, buscando 'La Decimosexta' el Bernabéu se prepara para vivir una nueva noche de emociones desbordadas. La eliminatoria ante el Arsenal parece imposible, pero el Madrid ha demostrado que en su estadio puede pasar cualquier cosa. La historia dice que el rey de Europa no está muerto y el Arsenal lo sabe, pues durante todos estos días ha estado muy comedido y sin querer hablar demasiado del partido. El día ha llegado y cuando los nervios aparecen el Madrid suele rendir mejor que nadie. El escudo, la camiseta, el Bernabéu. Todo eso pesa.

comentarios
tracking