Fundado en 1910
Los jugadores del Real Madrid en Valdebebas

Los jugadores del Real Madrid en ValdebebasEuropa Press

La conjura de Valdebebas: «La remontada solo es creíble si ganamos al Alavés»

El Real Madrid vive una semana de pasión que comenzó en Londres nada más perder ante el Arsenal. El tono del convencimiento ha ido de menos a más de manera paulatina. Primero fueron los futbolistas quienes en el vestuario londinense hablaban a media voz con su compañero de banqueta para preparar la remontada del miércoles. Las voces fueron subiendo a medida que el tiempo pasaba. Al día siguiente, el vestuario de Valdebebas vivió las primeras charlas de confianza para dar el golpe en el Bernabéu frente al Arsenal.

Ancelotti y sus hombres hicieron auto de fe. Y desde ese día los entrenamientos del equipo fueron distintos. Caras muy serias. Concentración. Meditación. Todos saben lo que se juegan y que se la juegan. Un despegue físico imponente en el césped. Entradas duras. Así los quiere Ancelotti. Sus futbolistas ya estaban jugando el partido del Arsenal una semana antes en su campo de ensayos. Pero el entrenador enseñó la voz de la experiencia: la remontada comienza en la Liga.

El italiano, en efecto, puso los puntos sobre las íes: 'Si queremos que la afición crea en nosotros lo primero que debemos hacer es ganar al Alavés y mantener todas nuestras aspiraciones ligueras'. Un empate o una derrota significarían el tercer fiasco consecutivo, tras los fracasos contra el Valencia y el Arsenal. Hay que convencer con hechos. 'La remontada solo podemos hacerla creíble para la afición si ganamos al Alavés'.

Los jugadores pensaron durante varios días en la visita del Arsenal y el entrenador les puso en su sitio. 'No podemos perder la Liga por obsesionarnos con la Champions'. Y el partido de Vitoria será muy duro, ante un enemigo que se juega al descenso.

Emular a la Quinta del Buitre frente al Anderlecht

El cuerpo técnico motivará a los futbolistas con vídeos que muestran remontadas épicas y victorias previas en la Liga. Sucedió con la Quinta del Buitre y el duelo ante el Anderlecht en 1985. Los belgas llevaban seis meses sin perder. A la hora de la verdad los blancos perdieron 3-0 en Bruselas. Lo mismo que ahora ha sucedido en Londres. Volvamos al 85. Desde el mismo momento del desastre del 3-0 Camacho dirigió dos semanas psicológicas de remontada, cogiendo a cada futbolista individualmente del pecho y diciéndole que en el duelo de vuelta iban a marcar cuatro goles. Cada mañana entraba el primero a la caseta de la vieja ciudad deportiva y ponía 4-0 en la pizarra del vestuario. Lo más importante es que el sábado anterior a la visita de los belgas se medían nada menos que al Atlético en el Calderón. No podían perder el derbi. Ganaron 0-1. Unos días más tarde arrollaron al Anderlecht, 6-1. Estos dos triunfos son una explicación perfecta de lo que debe hacer el Real Madrid ahora.

Los futbolistas han convencido a los dirigentes

Hay que decir la verdad: la afición es la que más ha creído en la remontada desde el primer día de la debacle. Desde el seno del club se reflexionaba que los futbolistas se preparan para darlo todo frente al Arsenal, pero ven muy complicada la gesta. Una prudencia que también expresaban muchos profesionales que están cada día en el entrenamiento de la Ciudad Real Madrid pero que no son jugadores. Porque los componentes de la plantilla siempre han dicho todo lo contrario. Rüdiger, Modric, Carvajal y Lucas han sido los Camachos de hoy. A escala interna, se han convencido para provocar la hazaña. Y los dirigentes han visto tanta confianza de los futbolistas en sí mismos que les han convencido también a ellos. Por fin se lo han creído. 'Es posible'.

La cúpula de la entidad, no obstante, ha subrayado también el paso previo: 'Primero hay que ganar al Alavés'. Que a nadie se le olvide. La repetición de la necesidad de ganar hoy en Vitoria es una metáfora de la reiteración que el entrenador realiza sobre sus hombres.

Silencio externo, es hora de hablar en el campo

Hemos dicho que Ancelotti y sus pupilos no han parado de autoconvencerse para eliminar al Arsenal. Y se han comprometido ante el italiano para demostrar la misma concentración en vencer en Vitoria. Los mensajes psicológicos han sido diarios en la cocina blanca frente el cuerpo técnico y la plantilla. Pero en el exterior no han manifestado nada. En las redes sociales solo han hecho mención de la intención de remontar. Federico Valverde comentó a algún aficionado al salir de Valdebebas que por supuesto que la remontada es posible. No han hablado más. Porque saben que es hora de hablar en el campo y no en la calle. Y lo primero que deben hacer es superar al Alavés. Perder definitivamente el tren de la Liga complicaría mentalmente el objetivo europeo y sería una decepción para esa afición incondicional que el miércoles desea llevar al equipo en volandas. Ancelotti lo ha expuesto de otra manera: no podemos perder la Liga y la Champions en cuatro días. Hay que entregarse en los dos partidos y primero toca Mendizorroza y el Alavés. Como a Butragueño le tocó primero el Atlético y el Calderón.

Una mirada de complicidad y de confianza en sí mismos

Los dirigentes han visto entrenar al equipo. Los pupilos de 'Carlo', como le llaman en el tramo corto, estaban muy serios cada día. Porque saben que han fallado. Porque las dos últimas derrotas pueden condenar dos títulos. Y necesitan dos victorias consecutivas para salvar ambos títulos. Los jugadores han protagonizado sesiones muy concienzudas. Y la cúpula del club ha observado una confianza en la mirada de los futbolistas que les agradó sobremanera. Una mirada de complicidad y de seguridad. Eso ha cambiado la visión del escenario. Todo puede ocurrir, nada está perdido. Es lo que deseaban presagiar.

El enemigo está en casa y es Tebas

El problema del Real Madrid es que sus primeros enemigos no son el Alavés, el Arsenal y el Barcelona. Su gran enemigo para ganar en Europa es su propia Liga española, que le perjudica ostensiblemente con las fechas y los horarios.

El Real Madrid es el único de los ocho conjuntos que compiten en la Champions la próxima semana que ha sido obligado a jugar este domingo. Por culpa de Tebas. Los otros siete, empezando por el Barcelona, al que trata muy bien el presidente de la Liga, lo han hecho este sábado.

Javier Tebas no puede llevar su enfrentamiento personal con Florentino Pérez a esta penosa situación. El Real Madrid es el club que más puntos aporta al fútbol español para tener a más equipos en las competiciones europeas. Lo ha sido desde siempre, desde 1955, y ahora sigue siéndolo con diferencia. Es la entidad que más ha beneficiado a los demás equipos de España aportando puntos para que haya más clubes de nuestro país en las copas continentales. Y eso lo consigue la casa blanca a pesar de la Liga, de la Liga española, que le pone trabas para que gane en Europa. Les contamos una cosa todavía más denigrante.

El Álaves estaba de acuerdo con el Real Madrid en jugar en sábado

Lo peor de toda esta situación de perjuicio de la Liga contra el Real Madrid es que el partido se podía haber disputado el sábado sin problema. Fue José Ángel Sánchez, director general de la entidad madrileña, quien se dirigió personalmente a los dirigentes del Alavés para pedirles si estaban de acuerdo en adelantar el partido a la jornada sabatina. Y los propietarios del club vitoriano respondieron que por ellos no había ningún problema. Que estaban de acuerdo.

El Real Madrid se dirigió a la Liga para solicitar ese cambio con el permiso del Alavés. Y Tebas lo prohibió. De esta manera, el campeón de Liga compite hoy en Mendizorroza cinco días después de perder en Londres y solo tendrá tres fechas para preparar la remontada del miércoles en el Bernabéu. La patronal se queda sin justificaciones y solo hay un argumento real: la enemistad el presidente de la Liga con el presidente del Real Madrid.

El mismo grave prejuicio en la Copa del Rey

La historia se ha repetido con la misma gravedad en la Copa del Rey. La final es el sábado 26 de abril y el Barcelona tendrá cuatro días de descanso, pues atacará su partido de Liga el martes 22. Tebas ha colocado la jornada del Real Madrid el miércoles 23. Los blancos tendrán una flecha menos de descanso. A eso se llama ser juez y parte.

El Real Madrid sabe que su gran enemigo es una patronal de los clubes que no defiende sus intereses, todo lo contrario, es una patronal llamada Liga Profesional que le perjudica y que no le representa. Si el miércoles consigue la remontada en la Champions será a pesar de Tebas y de la Liga, que hacen todo lo posible para que no sea así.

comentarios
tracking