![Paula Badosa termina su año con una retirada](https://imagenes.eldebate.com/files/new_main_image/files/fp/uploads/2022/10/20/63512cfd66af1.r_d.2710-697.jpeg)
Paula Badosa ha comenzado bien la temporada en cuanto a juego, pero necesitada de mejorar físicamente
Paula Badosa recupera su mejor tenis, pero le urge mejorar su condición física
La jugadora española ha comenzado la temporada con una evidente mejoría en su juego, aunque con mucho trabajo por delante en el apartado físico
El tenis femenino español está atravesando una mala racha. Si comparamos la situación actual con la de hace un año, cuando había dos españolas en el top 10, se puede ver que en estos momentos ya no hay ninguna jugadora en esos puestos y hay que irse hasta el número 19 para encontrar a Paula Badosa, que a estas alturas de la temporada pasada era la número 2. Esto evidencia un bajón muy claro, que la temporada pasada fue de tenis y que este año ha continuado aunque con un factor diferente: el físico.
A la caída de Badosa hay que sumarle también el hundimiento de Muguruza, que en un año ha pasado de ser la tres del mundo a estar cerca de salir hasta del top 100. Esto podría suponer un adiós precipitado del tenis para la tenista nacida en Caracas, pues es difícil imaginar que una jugadora de su entidad, con dos Grand Slams en su haber, se vea en la necesidad de jugar fases previas de Grand Slam y torneos menores para darse una nueva oportunidad de competir ante las mejores.
El bajón de Badosa
Volviendo a Paula Badosa hay varios motivos que explican lo que le está sucediendo. Para empezar, a la española le costó digerir el éxito conseguido en 2021 y volvió a tener problemas de salud mental, algo que ha ido muy ligado a su carrera. Cabe recordar que sufrió una depresión en el año 2015 justo después de coronarse en Roland Garros júnior. Esto unido a los ataques en redes sociales generaron que durante gran parte del 2022 la cabeza de Badosa estuviese llena de dudas.
«No consigo entender por qué la gente me odia. Sigue siendo duro para mí ver a gente que no le importa juzgarte, criticarte u odiarte, y estoy lidiando con ello, pero es algo difícil de manejar. No quiero perder ningún partido, quiero que la gente me quiera y claro que miro los mensajes, pero posiblemente sea la peor decisión, porque la gente tiene su opinión, cuando pierdes no es buena y lees cosas que no te gustan y que te duelen», comentó Badosa a finales de la temporada pasada. La tenista nacida en Nueva York, pero barcelonesa desde los siete años, también admitió haber borrado las redes sociales de su móvil para evitar leer unos mensajes que le había generado ataques de pánico similares a los que sufrió durante su depresión.Esto pasó mucha factura en su tenis, ya que le costaba entrar en los partidos y en cuanto las cosas comenzaban a torcerse le resultaba muy complicado mantenerse fuerte de cabeza e ir a por la victoria, lo que le generó muchas decepciones en el pasado año. Sin embargo, las cosas parecen haber cambiado en este 2023 y a Badosa se la ve con ganas de recuperar el terreno perdido, pero por el momento su físico debe mejorar.
El nivel tenístico de la española ha subido mucho respecto al ofrecido el curso pasado, pero sigue teniendo el apartado físico como asignatura pendiente, ya que la española sufrió una rotura de tres centímetros y medio en el muslo derecho y se perdió el Open de Australia, un torneo en el que tenía grandes esperanzas depositadas.
![Paula Badosa en su partido de segunda ronda de Cincinnati](https://imagenes.eldebate.com/files/related_article_image/files/fp/uploads/2022/08/18/62fdf92ec3401.r_d.1002-330.jpeg)
Paula Badosa en su partido de segunda ronda de Cincinnati
Tras su vuelta, Badosa perdió el primer partido de la temporada, un choque ante Beatriz Haddad Maia, que es de las tenistas más en forma en el circuito en estos momentos. La derrota en si no preocupa, pero sí lo hace el hecho de que prácticamente no compitiese en la segunda manga después de ceder en el tiebreak del primer set, que duró más de una hora.