
Pere Aragonès, durante una intervención en el Club Siglo XXI
Análisis económico
España pierde 6,5 millones de turistas en mayo por culpa de Cataluña
La catalana es la comunidad que peor recuperación del turismo lleva en lo que va de año
Uno de los socios de Pedro Sánchez para el golpe de mano que hizo caer a Rajoy, los independentistas catalanes, está colaborando de forma activa en destruir España y si hace falta son capaces de cargarse Cataluña.
La obsesión por todo lo que nos sea hablar en catalán, pensar en catalán, convertir la historia mundial basada en la importancia de Cataluña, es lo único que importa.
Que las empresas catalanas huyan de Cataluña, no importa. Que la gran banca catalana haya trasladado sus sedes, no importa. Que la economía se desangre y los catalanes sean más pobres, no importa.
En los cinco primeros meses de este año el turismo extranjero ha bajado en 6,5 millones y en el mes de mayo un millón, pero mientras no entras en los datos a ver quiénes son los más afectados no te das cuenta de que con diferencia es Cataluña la comunidad que peor está y que peor tendencia lleva en lo que va de año, si lo comparamos con el año 2019, que es el auténtico comparable.Los datos son de mayo, a primeros de agosto cuando se esté produciendo, o no, la llegada masiva de turistas, tendremos los datos de junio y del primer semestre, pero, como estas tendencias se confirmen y sigamos cayendo de forma acumulada por encima, o en el entorno del 20 %, el invierno va a ser muy frío y no solo por el problema del suministro de gas y petróleo, sino además por la falta de divisas para España, y de liquidez para muchos negocios que viven del turismo.
Como podemos comprobar, el mes de mayo ha sido muy duro para Madrid, que ha perdido el 25 % de los turistas que recibió en el mes de mayo de 2019 y le lleva a perder un 34 % acumulado y 1,1 millones de turistas en este período.
Madrid, es la más pequeña en turistas de las seis grandes comunidades, que reciben entre ellas el casi 92 % de los turistas extranjeros y, por lo tanto, aunque en porcentaje se asemeje la pérdida a la de Cataluña en valor absoluto, solo supone una bajada del 16 %.
La segunda gran caída, muy por encima de la media del mes, que ha sido del 12 %, la ha tenido Cataluña, que pierde el 20 % de su turismo, casi 375.000 turistas y que lleva a una pérdida acumulada del 34,5 % equivalente a 2,3 millones de turistas.
Ya vemos que entre Cataluña y Madrid han llevado a representar el 52 % de la bajada de turistas extranjeros.
Andalucía es la tercera comunidad que más cae, un 14 %, dos puntos por encima de la media y le lleva a perder casi 170.000 turistas en este mes. En lo que va de año, Andalucía ha perdido el 25 % de su turismo, lo que equivale a perder en valor absoluto la misma cifra que Madrid: 1,1 millones de turistas.
Entre estas tres comunidades pierden el 68 % del total del turismo nacional, entre Andalucía y Madrid pierden 100.000 turistas menos que Cataluña.
La cuarta en pérdidas ha sido la Comunidad Valenciana, que ha perdido un 7,7 %, casi 5 puntos menos que la media y que, acumulado a mayo, la deja en una pérdida del 14,5 % equivalente a menos de 475.000 turistas. Todo parece indicar que parte del turismo que antes iba a Cataluña ahora se está derivando a la Comunidad Valenciana y eso permite a esta comunidad estar por debajo de la media.
Baleares, con una bajada del 4,2 %, es la segunda mejor comunidad en comportamiento del turismo en el mes de mayo y la mantiene como la mejor comunidad en lo que va de año, con solo una pérdida del 6,7 % y menos de 240.000 turistas perdidos.
Y, sin duda, la mejor en el mes de mayo ha sido la comunidad de las Islas Canarias, que se ha quedado con una pérdida del 0,6 %, equivalente a 5.300 turistas, aunque acumula una bajada todavía de 828.000 turistas en lo que va de año.
Cataluña ha perdido la primera posición en número de turistas recibidos. En mayo de 2019 con 6,7 millones le sacaba a Canarias más de 1 millón de turistas y ahora Canarias está en más de 400.000 por encima.
Para que entendamos un poco también el porqué de lo que está pasando y de la importancia que para Cataluña está teniendo el Turismo, éste recae sobre una Dirección General, que depende de la Secretaría de Empresa y Trabajo, que a su ver depende del Departamento de Empresa y Trabajo que a su vez depende del Consejo de Gobierno de la Generalitat.
Así, entre nosotros, y como diría un charnego en Cataluña: el Turismo se la buja a los políticos catalanes, no da votos y no ayuda al independentismo.