Fundado en 1910

30 de junio de 2024

niño becerra captura

La receta de Niño Becerra para acabar con la inflación: «Sería como un electroshock"

El economista detalla los pasos que, a su entender, se deberían dar para frenar la desbocada inflación y paliar sus efectos en la economía

El Banco Central Europeo (BCE) ha aprobado este jueves una nueva fuerte subida de los tipos de interés, de 0,75 puntos esta vez. La institución ha aumentado al 2% el precio del dinero y ha alertado a los miembros de nuevas subidas en un futuro próximo. En este escenario, el conocido economista Niño Becerra ha hecho uso de su cuenta de Twitter para trasladar la que, a su entender, podría ser una forma de proceder frente a la desbocada inflación. No se trata de una fórmula mágica que hace desaparecer todos los problemas, es más un golpe de efecto que define como «un electroshock».

Para Becerra, la medida del BCE «no es el camino» para frenar la inflación. Traslada que el efecto será que «la ciudadanía va a pagar más por los créditos (que le animaron a pedir) y las pymes por una financiación que cada vez será más escasa». Admite que esta medida terminará por hacer bajar los precios pero «tan despacio…».

Becerra propone, «si se quiere ir por el lado de subir los tipos», una subida muy fuerte «al 7,5% o al 8,0% durante dos o tres trimestres» para luego bajarlos. Este, explica, «sería como un electroshock, pero drenaría liquidez». Aun así, Becerra se inclina más por «una subida de impuestos indirectos selectiva junto a un IVA de lujo a fin de reducir consumo» puesto que sería una medida «menos dañina» que la subida de tipos.

El dinero más caro desde 2009

El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) ha decidido elevar los tipos de interés de nuevo en 75 puntos básicos, de forma que el tipo de interés para sus operaciones de refinanciación se situará en el 2%, mientras que la tasa de depósito alcanzará el 1,50% y la de facilidad de préstamo, el 2,25%.

De esta forma, el precio del dinero se ha situado en su nivel más elevado desde enero de 2009, cuando el BCE inició una senda de estímulos a nivel monetario que se interrumpió brevemente en 2011, cuando decidieron volver a subir el precio del dinero durante unos meses.

El Consejo de Gobierno del BCE ha subrayado que con esta tercera subida consecutiva de los tipos ha logrado «un avance considerable en la reversión de la orientación acomodaticia de la política monetaria». Pese a ello, la autoridad monetaria todavía prevé seguir subiendo los tipos para devolver la inflación al objetivo del 2%.

Comentarios
tracking