
Madera y objetos delicados no deberían meterse en el lavavajillas
Ahorro
Lavar a mano o en el lavavajillas: ¿cómo se ahorra más?
Lavar a mano cuando tienes un gran número de platos sucio no es agradable, pero muchos piensan que es una manera de ahorrar. ¿Están en lo cierto?
¿Es mejor lavar a mano o utilizar el lavavajillas? ¿Con qué método ahorro más agua? ¿Hay una diferencia significativa? Estas son algunas de las preguntas a las que se enfrentan todos los días aquellas personas que no saben si optar por el lavado a máquina o coger estropajo y jabón y ponerse a quitar la suciedad de los platos, los vasos y la cubertería como se ha hecho siempre. Por su puesto, es una elección personal, pero lo cierto es que una de ellas supone un ahorro de agua mucho mayor.
Un estudio del Canal de Isabel II, la empresa pública encargada de la gestión del ciclo del agua en la Comunidad de Madrid, pone de manifiesto que el consumo de agua se reduce considerablemente si se utiliza el lavavajillas.
Según los resultados de esta investigación, el consumo de agua en el fregadero es de 88,8 litros diarios de media, es decir, un 26 % del gasto total de agua en el hogar. Por su parte, el lavavajillas supone 54,2 litros diarios. Por tanto, existe un ahorro de 30,6 litros de agua diarios, de los cuales 27,4 litros suelen ser de agua caliente.