
Una persona consulta su ordenador
Así puedes consultar si tienes alguna deuda con la Seguridad Social
En este sentido, es posible el aplazamiento de las deudas para abonarlas fuera de plazo, a cambio de intereses y cumpliendo con ciertos requisitos
Estar en regla con las obligaciones tributarias es muy importante para no tener problemas con la Seguridad Social. Aunque muchas personas tengan un especial cuidado, es posible que en alguna situación acaben contrayendo una deuda sin ser conscientes de ello, por ello muchos ciudadanos se plantean la pregunta de ¿cómo se puede saber si se encuentran ante esta situación?
A través de la página web de la Seguridad Social, se puede consultar la situación financiera que tiene el usuario con la entidad, de forma que podrán visualizar si tienen alguna deuda pendiente que pagar. Asimismo, también permite realizar otros trámites como aplazar el pago de las mismas o consultar el certificado de estar al corriente con las obligaciones.
En cambio, si únicamente queremos consultar las deudas y obtener el documento de ingreso que permita pagarlas, tendremos que acceder al apartado de 'Tesorería General de la Seguridad Social'. Una vez dentro, se debe seleccionar 'Consulta de pagos y deudas', que es el lugar donde podrás «ponerte al corriente de pago con la Seguridad Social o bien, obtener un documento que justifique esta situación o el detalle de tus deudas», aclaran.
Una vez en este punto, se podrá escoger entre los diferentes trámites que estén disponibles, para lo cual solo será necesario tener un número de afiliado a la Seguridad Social o un código de cuenta de cotización. De hecho, el de 'Consulta de deudas y obtención de documento de pago', permitirá consultar las deudas o liquidaciones pendientes de pago con la Seguridad Social. Para acceder habrá que escoger un método de identificación: Cl@ve, DNIe o certificado si contamos con uno digital.¿Cómo se aplazan las deudas?
Solo se pueden aplazar dos tipos de deuda, aquellas que sean objeto de gestión recaudatoria y los recargos sobre prestaciones económicas debidas a accidentes de trabajo y enfermedades profesionales que estén causadas por falta de medidas de seguridad e higiene en el trabajo. Este trámite se puede realizar de forma online y presencial.
Si se desea hacer presencialmente, habrá que enviar la solicitud a la Administración de la Seguridad Social o a la Dirección Provincial de la Tesorería General donde se tenga la cuenta de cotización o domicilio. En cambio si se prefiere realizar a través de internet, hay que poseer el certificado digital o Cl@ve y anexar los documentos que se detallan en el formulario.