Fundado en 1910

29 de junio de 2024

Fachada de la sede de Indra, en Madrid.

Fachada de la sede de Indra, en Madrid.EP

Indra aborda la entrada de Escribano y la posible compra de Hispasat para erigirse en el campeón español en defensa

La compañía celebra este jueves su junta general de accionistas, en la que se aprobará el nombramiento de Javier Escribano como consejero dominical

Indra celebra este jueves su junta de accionistas con la vista puesta en erigirse en la gran multinacional española de defensa. El objetivo, marcado por su presidente, Marc Murtra, tomará cuerpo con la segregación de su negocio espacial a favor de la nueva sociedad Indra Espacio, uno de los puntos estrella a tratar hoy.

La nueva compañía nace con el objetivo de controlar «toda la cadena de valor del negocio espacial», como definió su consejero delegado, José Vicente de los Mozos, durante la presentación de la hoja de ruta de la compañía hasta 2030. Un camino que, a juicio del mercado, pasa por la compra de Hispasat e Hisdesat a Redeia.

«El precio de adquisición de Hispasat se aproximaría a los 1.000 millones de euros (Redeia pagó 933 millones de euros por su 89,7 % en 2019), mientras que el precio de Hisdesat podría rondar los 150 millones de euros», según Norbolsa, que califica la operación también como positiva para Redeia «ya que se desharía de un activo no core y redistribuiría el capital hacia sus inversiones en la red de transporte (TSO)». La operación iría pareja a una desinversión en Minsait, la filial tecnológica de Indra, que aporta casi el 70 % de los ingresos de la compañía.

Aterrizaje de Escribano

La junta abordará también la reelección del propio Murtra como consejero ejecutivo, tras asumir nuevas funciones «en coordinación con el liderazgo operativo y de negocio» del consejero delegado, José Vicente de los Mozos, según trasladó a la CNMV, centradas en el ámbito «corporativo e institucional».

También se votará el nombramiento de Javier Escribano como consejero dominical en representación de Advanced Engineering & Manufacturing, S.L, después de que la compañía elevara su participación hasta el 8 % del capital, el pasado mes de noviembre. Escribano entrará en sustitución de la saliente Elena García Armada, que se había incorporado en junio de 2023.

Armada es fundadora de Marsi Bionics, empresa en la que llegó a participar Escribano. La salida de una consejera independiente por la entrada de un consejero dominical, como ya contó El Debate, motivó un comunicado en el que Indra afirmó que la salida era «coyuntural» y que siempre «velará por contar con un consejo cuya composición y estructura cumpla con las recomendaciones y principio del Código de Buen Gobierno».

Lo que se da por descartado es que la junta aborde la toma en consideración de una potencial operación con Santa Bárbara Sistemas, filial de la estadounidense General Dynamics, con la que Indra ya colabora desde 2020, junto a Sapa Placencia y Escribano, en el programa VCR 8x8 para el suministro de más de 300 vehículos de combate sobre ruedas.

El cónclave llega por lo demás en un momento dulce para la compañía, después de que los ingresos se hayan incrementado un 22 % en el primer trimestre, empujados precisamente por el área de defensa, que elevó la facturación un 56 %. La cartera alcanzó además los 7.199 millones de euros, con un aumento del 6 % respecto al primer trimestre de 2023, impulsada por Minsait y los sistemas de tráfico aéreo (ATM).

Comentarios
tracking