![Los préstamos han endurecido sus condiciones](https://imagenes.eldebate.com/files/new_main_image/uploads/2023/09/12/650029559e720.jpeg)
Una vez confirmada la cantidad a sacar, el cajero nos preguntará si queremos el recibo completo
El desconocido error que comete casi todo el mundo al sacar dinero del cajero
Es importante tener cuidado al realizar movimientos con dinero en efectivo, ya que en ocasiones se realizan en plena calle, donde no se sabe quién podría estar observando
En la actualidad, el uso de tarjetas de débito y crédito se ha convertido en una práctica común entre los ciudadanos españoles, favoreciendo un sistema de pagos más cómodo y accesible. Este fenómeno, similar al que ocurre en otros países, refleja una clara tendencia hacia la digitalización de las transacciones financieras.
Por otra parte, el dinero en metálico ha ido perdiendo protagonismo, especialmente entre las generaciones más jóvenes, que han crecido en un entorno donde las soluciones digitales, como el pago con móviles y tarjetas, son cada vez más frecuentes.
En este sentido, aunque muchas personas prefieren los billetes o las monedas, esta tendencia no es tan común entre los más jóvenes. Además, es importante tener especial cuidado al realizar movimientos con dinero en efectivo, ya que en ocasiones se realizan en plena calle, donde no se sabe quién podría estar observando o pasando por detrás.
Posteriormente, una vez confirmada la cantidad que queremos retirar, el cajero nos preguntará si deseamos un recibo completo, con el saldo disponible y otra información de la cuenta, o si preferimos solo el que haga referencia al movimiento que acabamos de realizar.La importancia de ese 'papel'
En función de la opción seleccionada por el usuario, esto puede suponer un riesgo para sus ahorros. Algunos recibos pueden contener información sensible, como el saldo, el número de cuenta o los datos de la tarjeta con la que habitualmente realiza pagos. Estos datos pueden ser aprovechados por delincuentes para obtener información clave y realizar movimientos fraudulentos.
La gran mayoría, una vez que comprueba que todo está correctamente, termina tirando el recibo en la primera papelera que encuentran (o incluso en el mismo suelo). Sin embargo, lo ideal en esta situación es, para preservar tu seguridad, destruirlo, evitando así que queden expuestos los datos sensibles de la cuenta.
Tras lo mencionado, es fundamental ser consciente de la importancia de proteger nuestra información personal. Aunque la tentación de deshacerse rápidamente del recibo sea grande, destruirlo es una acción sencilla que puede evitar futuros inconvenientes relacionados con el robo de identidad o el uso indebido de los datos.