![El presidente de Argentina, Javier Milei, el miércoles durante su discurso en el Foro Económico Mundial](https://imagenes.eldebate.com/files/new_main_image/files/fp/uploads/2025/01/23/6792395807eda.r_d.808-498.jpeg)
El presidente de Argentina, Javier Milei, el miércoles durante su discurso en el Foro Económico Mundial
Moody's eleva la calificación a Argentina ante el «contundente cambio» de Milei
Eleva la calificación del país de «Ca» a «Caa3» y mejora su perspectiva de «estable» a «positiva»
La agencia de calificación crediticia Moody's ha elevado la nota de Argentina, de «Ca» a «Caa3», a la vez que ha mejorado la perspectiva del país de «estable» a «positiva». Hace apenas tres meses, la agencia anticipaba que el país tendría que verse abocado a reestructurar su deuda este mismo año, una perspectiva que ahora no ve tan probable.
En un comunicado, la agencia asegura que esta modificación se debe al «contundente cambio de política» del Gobierno, que ha permitido un ajuste fiscal y monetario que está «ayudando a corregir los desequilibrios económicos y a estabilizar las finanzas externas del país, además de reducir la probabilidad de un evento crediticio».
La agencia valora asimismo que el cierre de un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), actualmente en proceso de negociación, «respaldaría aún más la posición de liquidez externa del país», lo que a su vez ayudaría a afianzar la confianza de los inversores locales y extranjeros, lo que permitiría recuperar el acceso a los mercados internacionales y diversificar las fuentes de financiación». Todo ello a pesar de afirmar que «aún existen riesgos importantes».
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, alabó recientemente el «tremendo progreso de Argentina», al tiempo que confió que ambos equipos negociadores puedan «trabajar de manera expedita» en las características de un nuevo programa de asistencia.Georgieva y Milei se vieron en Washington para asisistir a la investidura de Donald Trump. «La reunión ha sido excelente en un contexto de los tremendos progresos de Argentina para reducir la inflación, estabilizar la economía y volver al crecimiento», indicó Georgieva, quien añadió que «la pobreza en Argentina por fin está bajando».