
Dos jubilados pasean por Madrid.
El gasto en pensiones marca un nuevo récord tras superar los 13.000 millones de euros en enero
La pensión media asciende a casi 1.500 euros al mes
La Seguridad Social destinó en el presente mes de enero la cifra récord de 13.432,4 millones de euros al pago de la nómina ordinaria mensual de las pensiones contributivas, un 6,17 % más que en igual mes de 2024, según ha informado este martes el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
De este modo, la nómina mensual ordinaria de las pensiones supera por primera vez los 13.000 millones de euros, e incorpora la revalorización aprobada en diciembre por Real Decreto-ley para este año, un 2,8 %, con carácter general y entre el 6 % y el 9 % para las pensiones mínimas.
No obstante, este decreto ha quedado, por el momento, sin efecto para los próximos meses, tras decaer la pasada semana en el Congreso de los Diputados.
Tres cuartas partes de la nómina de pensiones contributivas corresponden a pensiones de jubilación, como es habitual. En concreto, estas pensiones suponen el 73,1 % de la nómina, con 9.823,6 millones de euros.A pensiones de viudedad se han destinado 2.190,6 millones de euros, mientras que la nómina de las prestaciones por incapacidad permanente asciende a 1.204,7 millones; la de orfandad, a 177,5 millones de euros y la de las prestaciones en favor de familiares, a 35,9 millones.
En enero de este año se han abonado 10.294.786 pensiones contributivas, un 1,6 % más que hace un año, a casi 9,32 millones de pensionistas.
La pensión media de jubilación aumentó en enero un 4,4 % interanual, hasta los 1.497,95 euros mensuales.
Por su parte, la pensión media del sistema, que comprende las distintas clases de pensión (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares), se incrementó un 4,5 % interanual, hasta situarse a 1 de enero de este año en 1.304,78 euros mensuales.
Por regímenes, el importe de la pensión media de jubilación procedente del Régimen General es de 1.658,6 euros mensuales, mientras que en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos supera, por primera vez, los 1.000 euros mensuales, con 1.004,5 euros.
En la Minería del Carbón, la cuantía de la pensión media es de 2.892,7 euros, y de 1.656,1 euros en el Régimen del Mar. La cuantía mensual de las nuevas altas de jubilación en el sistema ascendió en diciembre a 1.581,2 euros de media, según los últimos datos disponibles. En cuanto a la pensión media de viudedad, en enero alcanzó los 931,5 euros al mes.