![Dinero en efectivo](https://imagenes.eldebate.com/files/new_main_image/files/fp/uploads/2023/08/17/64de01746239b.r_d.220-288.jpeg)
La economía española crece un 3,2 % en 2024
La economía española creció un 3,2 % en 2024, gracias al consumo de los hogares
En el último trimestre del año se ha registrado un crecimiento del 0,8 %
La economía española cerró 2024 con un crecimiento del 3,2 %, una décima más de los previsto por organismos como la AIReF o el Fondo Monetario Internacional (FMI), tras crecer en el último trimestre un 0,8 %, según los datos avanzados de la Contabilidad Nacional publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Con este crecimiento anual del 3,2 %, la economía española encadena cuatro años de avances. El Gobierno había previsto un crecimiento del 2,7 % para 2024, pero el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, ya había adelantado que esta estimación se quedaría corta y el PIB crecería por encima del 3 %.
La demanda nacional contribuyó con 2,8 puntos al crecimiento económico de 2024, dato 1,1 puntos superior al del año anterior, en tanto que la demanda externa aportó cuatro décimas, seis décimas menos que en 2023.
El valor a precios corrientes del PIB para el año 2024 se situó en 1.593.136 millones de euros, un 6,3 % superior al de 2023.«España sigue liderando el crecimiento en la zona euro, con un aumento del PIB que es cuatro veces superior al de la eurozona», ha destacado el Ministerio de Economía en una valoración sobre los datos del INE remitida a los medios de comunicación.
Por su parte, el propio Carlos Cuerpo, ha calificado estos datos de «excelentes». «Cerramos el año con un crecimiento del 3,2 %, el doble del que se preveía a principios de año. Esto nos pone en una muy buena posición para seguir liderando el crecimiento de las grandes economías en 2025», ha apuntado el titular de Economía en el desayuno informativo de Nueva Economia Fórum