Fundado en 1910
Fernando Mata, Antonio Huertas y Javier Fernández, durante la presentación de resultados de Mapfre de 2024

Fernando Mata, Antonio Huertas y Javier Fernández, durante la presentación de resultados de Mapfre de 2024

Mapfre gana 992 millones en 2024, un 29 % más, en su mejor ejercicio histórico

Mapfre cerró 2024 con su mejor resultado histórico. La aseguradora que preside Antonio Huertas ganó el año pasado 992 millones, un 29 % más. Una vez aplicado el deterioro de 90 millones del fondo de comercio de Verti Alemania (por las dificultades del mercado automovilístico en el país), el resultado alcanzó los 902 millones, un 30 % más.

Iberoamérica, incluyendo Brasil, se consolida como el mayor contribuyente al beneficio, con 408 millones. En Iberia (España + Portugal) el resultado aumenta hasta los 367 millones (6 millones más). Sin tener en cuenta los impactos del arbitraje de Bankia de 2023, el crecimiento del beneficio superaría el 17 %. España, no obstante, tan solo representa ya el 30 % de la actividad de la compañía.

Las primas crecen un 4,5 % (+6,6% a tipo de cambio constante), superando los 28.120 millones, con avances en la mayoría de las líneas de negocio, mientras que los ingresos alcanzan los 33.177 millones de euros. El retorno para el accionista (ROE) se situó en el 10,9 %, escalando al 12 % sin el impacto del fondo de comercio de Verti.

«Son los mejores resultados de la historia de Mapfre en ingresos, primas y resultado consolidado, acariciando los mil millones de beneficio atribuido, y el beneficio bruto ha superado por primera vez la cifra espectacular de 2.000 millones de euros», ha trasladado en rueda de prensa Antonio Huertas, presidente de Mapfre.

«Aunque hay todavía circunstancias desfavorables, el ciclo de tipos de interés es aún muy positivo para el sector del seguro. La rentabilidad ha mejorado en prácticamente todos los negocios y todos los mercados, pese al impacto en Iberoamérica por la depreciación de algunas divisas», ha añadido Huertas.

Dividendo complementario de 9,5 céntimos

El grupo asegurador ha anunciado que elevará el dividendo complementario hasta los 9,5 céntimos brutos por acción, quedando el dividendo total contra el ejercicio 2024 en 16 céntimos, el mayor de la historia de Mapfre, y un 6,7 % mayor que el distribuido el año pasado. El dividendo conjunto en el ejercicio alcanzará los 16 céntimos, con un desembolso total de 493 millones, el mayor hasta la fecha

El dividendo en el ejercicio alcanza los 16 céntimos

Mapfre facturó el año pasado un total de 33.177 millones de euros. El ratio combinado de No Vida se incrementó en 2,8 puntos, hasta el 94,4 %, y su contribución al resultado financiero recurrente aumentó un 5,5 %. Los fondos propios aumentan un 5,4 %, alcanzando los 8.508 millones.

Sobre Muface, un servicio que Mapfre abandonó hace años, Huertas ha afirmado que «sería irresponsable por nuestra parte no considerar las (nuevas) condiciones ofrecidas por el Gobierno». En este sentido, ha afirmado que la compañía «está evaluando» si les conviene, «a la espera de conocer en detalle las condiciones».

En cuanto al impacto de la dana en la Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha, Mapfre ha gestionado más de 60.000 siniestros, de ellos 26.000 propios, a pesar de que el grueso del desembolso ha corrido a cargo del Consorcio de Compensación de Seguros (CCS). El 76 % han estado relacionados con viviendas y comunidades, el 14 % con automóviles y el 10 % con riesgos de empresas.

A pesar de ello, el impacto de los desastres naturales fue muy inferior en 2024 que en 2023: 34 millones, frente a más de 150 en el ejercicio anterior, marcado por el terremoto en Turquía y el huracán Otis en México. Esto se debe a que el grueso del impacto ha recaído sobre el CCS, «un modelo envidiado en el resto del mundo, donde no existe», ha reseñado Huertas.

La aseguradora, no obstante, advierte de un impacto creciente de los desastres naturales sobre las cuentas del resultado del sector. «Por el cambio o calentamiento climático, como queramos llamarlo, hay una mayor frecuencia de eventos y también un mayor importe de siniestros asegurables», ha advertido el responsable financiero del grupo, Fernando Mata.

comentarios
tracking