Fundado en 1910
El uso del dinero en efectivo vuelve a crecer en España

El uso del dinero en efectivo vuelve a crecer en España

Esta es la cantidad máxima que puedes pagar en efectivo según la ley

La normativa considera efectivo no solo el papel moneda y las monedas, sino también los cheques bancarios y cualquier otro medio físico o electrónico

Recientemente, la Agencia Tributaria ha emitido un nuevo aviso sobre las restricciones en los pagos en efectivo. De hecho, se prohíbe a los ciudadanos realizar pagos en metálico por encima de ciertos límites, incluso si se fracciona el importe total. Con esta medida, se busca combatir el fraude fiscal y el blanqueo de capitales en España.

Según la ley 7/2012, «no se pueden realizar pagos en metálico iguales o superiores a 1.000 euros cuando las personas involucradas sean empresarios o profesionales». Por otro lado, si el pagador es una persona física sin domicilio fiscal en España y no actúa como empresario o profesional, «el límite se eleva a 10.000 euros».

La normativa considera efectivo no solo el papel moneda y las monedas metálicas, sino también los cheques bancarios al portador y cualquier otro medio físico o electrónico diseñado para ser utilizado como medio de pago directo por el portador.

Asimismo, a partir de 2027, la Unión Europea implementará un reglamento ya aprobado que establece un límite máximo de 10.000 euros para los pagos en efectivo en transacciones comerciales.

Multas

En cuanto a las sanciones que puede imponer la Agencia Tributaria, se aclara que «la base de la sanción será la cuantía pagada en efectivo en operaciones de importe igual o superior a 1.000 euros o 10.000 euros (o su equivalente en moneda extranjera)». Por ello, «la sanción consistirá en una multa proporcional del 25 % de la base, con una reducción del 50 % si se cumplen determinadas condiciones».

¿Cuándo pueden pedirte explicaciones?

  • Transferencias de efectivo que superen los 3.000 euros.
  • Transferencias bancarias superiores a 10.000 euros.
  • Préstamos y créditos por encima de los 6.000 euros.
  • Movimientos de efectivo con billetes de 500 euros.

Finalmente, cualquier persona que detecte el incumplimiento de esta normativa puede denunciarlo ante la Agencia Tributaria en un plazo de tres meses desde la fecha de la operación. Además, quien denuncie primero quedará exonerado de responsabilidad, pero si ambas partes presentan la denuncia al mismo tiempo, ninguna quedará exenta.

comentarios
tracking