Fundado en 1910
La candidata a la presidencia de Cepyme y actual presidenta de CEOE Valladolid, Ángela de MIguel.

La candidata a la presidencia de Cepyme y actual presidenta de CEOE Valladolid, Ángela de MIguel.CEOE VALLADOLID

Ángela de Miguel: la abogada 'de la casa' experta en género que prefiere Garamendi para liderar a los pequeños empresarios

Tras dos intentos fallidos, el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha encontrado por fin a su candidata para liderar la alternativa a Gerardo Cuerva como nuevo presidente de Cepyme. Se trata de Ángela de Miguel, abogada con más de veinticinco años de experiencia profesional y de diez en la dirección de la CEOE en Valladolid.

La larga experiencia de De Miguel en la CEOE la acredita como una persona de la casa, muy cercana a Garamendi. Además, cuenta con algunos conocimientos que pueden ser muy bien vistos por el Gobierno. Entre ellos está su experiencia desde hace más de quince años en Igualdad Consultores, una consultora especializada en igualdad y mediación que implanta planes de igualdad en empresas, formación en igualdad de género, inmigración, discapacidad...

La candidata, sin embargo, es más conocida por haber puesto en marcha en 2007 Negotia Abogados, un despacho multidisciplinar de servicios legales y de asesoría con sedes en Madrid y Valladolid.

De Miguel es también una experta en internacionalización y derecho colaborativo. Licenciada en Derecho por la Universidad de Deusto y Máster en Democracia y Buen Gobierno por la Universidad de Salamanca (USAL), es miembro del Consejo Social de la Universidad de Valladolid y profesora del MBA del CEU San Pablo.

Recientemente, apostó por la negociación colectiva para la reducción de la jornada laboral y el incremento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), dada la heterogeneidad de los sectores productivos y de la economía de las distintas autonomías de España.

«Con medidas que se imponen desde el Ejecutivo, al final se está quitando esa capacidad de negociar y adaptarnos también a cada uno de nuestros territorios», sostuvo el pasado 13 de enero durante un desayuno informativo en el que hizo balance de la economía vallisoletana en 2024.

De Miguel se mostró además defensora de que todos estos acuerdos y negociaciones se hagan dentro del Diálogo Social; recordó que la negociación colectiva funciona muy bien y es «muy flexible», y apostó por «evitar reformas también que afecten al empleo y la inversión» y por garantizar una estabilidad regulatoria que atraiga inversiones a medio y largo plazo.

Respaldo desde Castilla y León

«Creemos que todas las subidas salariales, acuerdos y demás se tienen que hacer dentro de esa negociación colectiva, teniendo en cuenta también la diversidad y lo heterogéneo que es el territorio español», reiteró.

En cuestiones como las cuotas femeninas, se ha mostrado partidaria especialmente de «detectar los mecanismos que impiden el ascenso de las mujeres» e impulsarlas «de un modo natural».

De Miguel cuenta con el respaldo de la patronal de Castilla y León, para quien «representa la mejor garantía para mantener la unidad de las pymes españolas», según ha trasladado su junta directiva este miércoles en un comunicado.

CEOE Castilla y León ha resaltado su labor en defensa de las necesidades que demandan las pequeñas y medianas empresas en el contexto actual, apostando por la competitividad, el emprendimiento y el fortalecimiento del tejido productivo.

Han recordado que, además de ser una gran defensora del Diálogo Social entre las empresas, las administraciones públicas y los sindicatos, y conocedora de las necesidades e inquietudes de las empresas, posee una excelente trayectoria y una amplia experiencia dentro de las organizaciones empresariales, para presidir la patronal nacional Cepyme.

También desde la patronal de Valladolid, que preside la propia De Miguel, han respaldado la candidatura que avala su «trayectoria al frente de nuestra organización, donde trabaja incansablemente para fortalecer el tejido empresarial, impulsar la innovación y fomentar el diálogo entre empresas, administraciones y agentes sociales».

«Estamos convencidos de que su visión y experiencia serán clave para afrontar los retos que tienen por delante las pymes en España», han concluido.

comentarios
tracking