Fundado en 1910
La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, interviene durante un desayuno informativo de Europa Press, en el Hotel Rosewood Villa Magna, a 21 de febrero de 2025, en Madrid (España).

Jesús Hellín / Europa Press
21 FEBRERO 2025;MINISTRA;DESAYUNO;INFORMATIVO;EUROPA PRESS;EP;POLÍTICA
21/2/2025

La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara AagesenJesus Hellin/STUDIO MEDIA 19

El Gobierno tiene hasta el 11 de abril para subir el diésel o perderá miles de millones en fondos europeos

Bruselas concedió el pasado viernes a España una prórroga para cumplir con los hitos del quinto pago

El Gobierno deberá encarrilar antes del 11 de abril la subida de impuestos al diésel o, de lo contrario, renunciar a pedir una parte del quinto tramo de fondos europeos de recuperación tras el coronavirus.

La ministra de Transición Ecológica y vicepresidenta, Sara Aagesen, ha confirmado este lunes que, como adelantó ABC el viernes, el Gobierno ha renunciado a pedir en plazo el quinto tramo de los fondos Next Generation. En juego están 23.900 millones correspondientes a este quinto pago.

La aprobación de la subida impositiva al litro de diésel para equipararlo al de la gasolina es una de las reformas que el Gobierno decidió pactar con Bruselas a cambio de la inyección europea. De no aprobarse a tiempo, el Ejecutivo comunitario puede decidir otorgar a España un pago parcial y congelar los fondos correspondientes al incumplimiento de este hito, como ya ocurrió con el cuarto tramo del plan, cuando Bruselas bloqueó 158 millones por fallos en un plan de digitalización de pymes que aún no se han desembolsado.

Contra los combustibles fósiles

«Tenemos un mes para seguir trabajando con la Comisión sobre los hitos y objetivos, sabiendo que hemos avanzado hitos que estaban mucho más adelante en la agenda, y por otro lado, a nivel nacional, trabajar para poder conseguir ese impuesto al diésel que es tan importante», ha apuntado la vicepresidenta tercera, en declaraciones que recoge Europa Press.

En este sentido, ha agregado que la meta de este impuesto es la de «igualar precios», al tiempo que se garantiza el avance de la transición ecológica al «apostar más por la electricidad que por los combustibles fósiles».

«Estamos trabajando para conseguirlo», ha agregado, antes de incidir en que «las negociaciones con la Comisión son constantes», pues Madrid y Bruselas tienen «un diálogo permanente». «Seguimos trabajando con carácter semanal con la Comisión y a nivel nacional, lo mismo», ha remachado.

comentarios
tracking