
Hacienda ya ha avisado a miles de españoles de que controla sus ventas en Wallapop
Las ventas en Wallapop ya arruinan a los españoles: «O encuentro facturas de hace 10 años o estoy perdido»
Los borradores de miles de españoles incluyen las ventas en estas plataformas y las asesorías ya les han comunicado la única forma de aliviar el impacto
Los datos fiscales de unos 330.000 españoles vienen con una desagradable sorpresa. Una casilla titulada «Venta de bienes a través de plataformas» y donde se recogen los las cifras que Wallapop, eBay o Vinted han hecho llegar a Hacienda para cumplir con la directiva DAC7.

Casilla de Hacienda con la venta de José a Wallapop
Aunque ya estaba avisado de esto, José no esperaba lo que le han comunicado en su asesoría: «Me va a tocar pagar por vender productos de segunda mano por los que no he sacado beneficio alguno». Es más, los productos que ha vendido en su perfil de Wallapop han sido por menos del precio de venta y, por todos, ya pagó el IVA correspondiente en el momento de la compra.
Me va a tocar pagar por vender productos de segunda mano por los que no he sacado beneficio algunoAfectado
Esto no se corresponde con lo que explica la web de la plataforma, donde aseguran que «Si como particular vendes tus artículos por debajo del precio de compra, es decir, si no estás obteniendo ganancias, estas ventas están libres de impuestos y, por lo tanto, no tendrás que incluirlas en la declaración de la renta».
En la gestoría donde José hace la declaración de la Renta le han explicado cómo puede evitar esto. «Me piden que busque todas las facturas para demostrar que no vendo más caro y que ya pagué el IVA, el problema es que hay productos de más de 10 años de los que no tengo nada, pero si no las encuentro estoy perdido y, aún así, no sé si quiero pasar el proceso de una inspección».Wallapop intentó explicar esto en su web, en la que asegura: «¿Tendré que demostrar que no he obtenido beneficios?. A pesar de que es poco probable que eso suceda, es recomendable guardar las facturas o tickets de compra de los productos que vendas. En caso de tener cualquier duda, recomendamos que consultes con un asesor fiscal para que pueda analizar tu caso concreto e indicarte cómo proceder».
Me piden que busque todas las facturas para demostrar que no vendo más caroAfectado
En la relación de productos vendidos por José hay, entre otras ventas, un reloj deportivo (400 euros), un móvil (100 euros), un ordenador (580 euros), un smartwatch (400 euros) o la venta más importante una moto de 7 años de antigüedad por 4.000 euros. Ahora Hacienda asegura que la contraprestación en euros ha sido de 2.877 euros, una cantidad que se considera ingreso y por la que tendrá que declarar. Esa cantidad se corresponde con las transacciones cerradas con envío que son las que Wallapop en este caso hace llegar a Hacienda, por lo que las cerradas en mano no llegan al fisco.
300 euros
Desde la gestoría de José le aseguran que «esto me va costar unos 300 euros en Renta, aunque tienen que valorar bien para ver si puedo desgravarme algo más y evitar esta ruina».
Después de este palo a su economía, José lo tiene claro: «Seguiré vendiendo en estas plataformas, pero cerraré las ventas en mano y pondré cantidades muy inferiores o, directamente, diré que al final no lo he vendido, no estoy dispuesto a pagar impuestos dos veces», declara.
Lo que asegura nuestro protagonista es que, aunque Wallapop está obligado a informar a Hacienda, se pueden hacer artimañas legales para evitar que salten las alarmas si se hacen más de 20 transacciones o se superan los 2.000 euros en ventas.