
La estación de tren de Atocha, a 21 de octubre de 2024, en Madrid (España)
Renfe
Abonos gratis de Cercanías, tren y bus: cómo conseguirlos
Renfe ha abierto el plazo para sacar estos abonos de mayo a junio con menos viajes para recuperar la fianza
Este martes, 8 de abril, el Ministerio de Transporte ha abierto el plazo para solicitar abonos gratuitos de Cercanías, trenes de Media Distancia y autobuses interurbanos para el periodo de entre el 1 de mayo y el 30 de junio. En esta ocasión, se considerará pasajero habitual a aquellos que realicen ocho viajes a lo largo de los dos meses, en lugar de 16, como era exigido hasta ahora.
Al igual que en el resto de cuatrimestres, las fianzas que habrá que aportar para conseguir estos abonos se mantienen tanto para los servicios de Cercanías como para los servicios regionales.
- Cercanías. La fianza es de 10 euros. Sirven para viajar entre cualquier origen y destino dentro del núcleo de Cercanías en el que lo adquieres.
- Regional o Media Distancia. La fianza es de 20 euros. Solo pueden utilizarse para viajar entre el origen y destino seleccionados en el momento en el que se adquiere el abono, en ambos sentidos.
Cómo comprar estos abonos
Es posible adquirir estos abonos por diferentes vías:
- App de Cercanías. Es quizás la forma más rápida y sencilla para adquirir estos abonos, ya que se genera un código QR que se puede descargar directamente en el móvil.
- De forma presencial en cualquier taquilla o máquina de autoventa en las estaciones de cercanías. En este caso se cargará a la tarjeta 'Renfe & Tú' o en la tarjeta cartón que podrás adquirir por 50 céntimos.
Es importante tener o crear una cuenta en Renfe, indicar el núcleo de Cercanías en el listado y elegir la estación de origen y destino (en el caso de Cercanías podrás viajar a cualquier destino). Seleccionar la tarifa de abono recurrente y paga la fianza.
En el caso de los niños menores de 14 años que no tengan DNI, Renfe ha creado un abono especial para los servicios de Media Distancia que podrá adquirirse a través de la página web de Renfe. El padre, madre o tutor será el que tenga que llevar a cabo el proceso. Solo serán tramitados un máximo de cuatro abonos infantiles por un origen y destino.
Medidas antifraude
Para promover el buen uso de los abonos Avant y Media Distancia, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha establecido medidas que penalizarán al que reserve plazas que luego no utilice. Si durante el periodo de validez del abono en al menos 3 ocasiones se formaliza un viaje que luego no se realiza, o se cancela fuera de plazo (menos de 60 minutos antes de la salida del tren), se considerará uso fraudulento y durante 60 días perderá el derecho a obtener un nuevo abono.
No está permitido formalizar dos viajes en el mismo sentido hasta que transcurra el triple del tiempo de viaje programado o un mínimo de 180 minutos. Los abonos son nominativos en intransferibles, lo que implica que, en caso de detectarse el uso del abono por un viajero distinto al titular, se bloqueará el abono y no se permitirá la adquisición de uno nuevo durante un periodo de 60 días.
En el caso de las Cercanías, se generará un código QR dinámico que tendrá una validez de cinco minutos, con el fin de evitar que se puedan hacer copias del QR mediante capturas de pantalla o fotografías para acceder a la red. Este código se podrá activar y desactivar por cada núcleo en la aplicación.