Fundado en 1910
Florentino Portero, en El Debate

Florentino Portero, en El Debate

Florentino Portero: «Trump ha planteado los aranceles de una manera vulgar y en contra de sus compañeros de viaje»

El columnista de El Debate e historiador analiza con Giuseppe Tringali la actualidad en esta nueva edición de Economía a Debate

En esta nueva edición de Economía a Debate, Giuseppe Tringali ha abordado junto a Florentino Portero, columnista de El Debate, historiador y analista de relaciones internacionales, diversos asuntos desde la guerra en Ucrania, el conflicto en Gaza y Oriente Medio, la política de aranceles impulsada por Estados Unidos y la situación de la Unión Europea.

Guerra en Ucrania

Respecto a la guerra en Ucrania, Florentino Portero ha señalado que, a pesar de que el tema ha perdido protagonismo mediático debido a los aranceles, la situación sigue sin resolverse. Ha recordado las advertencias de Trump durante su campaña electoral sobre una posible tregua rápida en caso de victoria, calificándolo como un acto voluntarista de un actor secundario, ya que la guerra es entre Ucrania y Rusia.

La guerra en Ucrania, por Giuseppe Tringali y Florentino Portero

La guerra en Ucrania, por Giuseppe Tringali y Florentino Portero

Portero ha subrayado cómo la política internacional de Trump se centra en los intereses estadounidenses y en un entendimiento con Rusia y China, dejando de lado el consenso histórico de defensa de un orden liberal con aliados, incluyendo Europa y Ucrania. Esto ha llevado a una situación cómoda para Rusia, que sabe del interés de Estados Unidos en negociar varios temas, mientras que el tiempo juega en contra de Trump, cuya estrategia se considera mal planteada y como un «regalo increíble» para Rusia y China.

Gaza y Oriente Medio

En cuanto al conflicto de Gaza y Oriente Medio, Portero ha indicado que Trump puede sentirse orgulloso de los Acuerdos de Abraham, que lograron una alianza entre Israel y el bloque árabe frente a Irán. A pesar de las imágenes terribles de Gaza, este bloque se ha mantenido unido con Israel, lo cual considera muy serio e importante. Aunque el bloque árabe no ha visto con buenos ojos los ataques a Gaza, sí ha aplaudido los ataques a Hizbolá, en Siria e Irán, estando pendiente la cuestión del programa nuclear iraní.

El conflicto en Gaza y Oriente Medio, por Giuseppe Tringali y Florentino Portero

El conflicto en Gaza y Oriente Medio, por Giuseppe Tringali y Florentino Portero

Portero ha criticado la «frivolización» del futuro de Gaza, como la idea de un resort o la redistribución de su población entre otros estados sin consentimiento, recordando las guerras civiles provocadas por migraciones anteriores de palestinos. Concluye que el tema de Gaza no tiene una salida clara y se espera responsabilidad y credibilidad por parte de Estados Unidos.

Aranceles

Sobre los aranceles, Portero ha explicado que la necesidad de reindustrializar, reducir la deuda y equilibrar la balanza comercial eran objetivos estadounidenses incluso antes de Trump. Sin embargo, califica la gestión de Trump en este tema como «un poco desconcertante» y transaccional, utilizando la disuasión del poder para negociar, pero con resultados desastrosos a nivel de comunicación, la bolsa y las relaciones con aliados.

Aranceles y política económica de Trump, por Giuseppe Tringali y Florentino Portero

Aranceles y política económica de Trump, por Giuseppe Tringali y Florentino Portero

Aunque algunos argumentos de Trump sobre la necesidad de reajustar el modelo económico estadounidense son ciertos, su forma de plantearlo es «ordinaria y vulgar» y va en contra de sus socios.

Desafíos de la UE

En relación con la Unión Europea, Portero la describe como un «vaso de barro en dos vasos de hierro» entre China y Estados Unidos. Señala la situación complicada de Europa por la falta de recursos naturales, una política industrial clara y los costes del green deal. Ante la presión arancelaria de Estados Unidos, se plantea si Europa deberá repensar sus relaciones con China, algo que en principio Trump no desearía. Portero considera que Trump, sin quererlo, se ha convertido en el mejor «embajador» para China al empujar a otros países, incluida Europa, a buscar mercados alternativos.

Situación y papel de Europa, por Giuseppe Tringali y Florentino Portero

Situación y papel de Europa, por Giuseppe Tringali y Florentino Portero

A pesar de los desafíos y la falta de liderazgo que percibe en Bruselas, Portero afirma que la Unión Europea sigue siendo el instrumento para afrontar la revolución digital y la quiebra del vínculo transatlántico. Destaca la necesidad de avanzar en el mercado único, algo que, aunque planteado de malas maneras por Trump, tiene lógica en el nuevo marco histórico.

Perspectiva final

Perspectiva final

También subraya la urgencia de una política de defensa común que requiere un salto hacia la Federación Europea, ya que sin una política internacional única, la defensa europea es imposible. Si bien confía en algunos líderes europeos como los de Reino Unido, Alemania e Italia, lamenta la falta de iniciativas determinantes desde Bruselas y la debilidad de la presidenta de la Comisión Europea.

comentarios
tracking