Fundado en 1910
Taberna Garibaldi, nueva propiedad del exvicepresidente de Gobierno Pablo Iglesias

Taberna Garibaldi, propiedad del exvicepresidente de Gobierno Pablo IglesiasEuropa Press

Garibaldi se topa con Hacienda: cuánto tendrá que pagar Pablo Iglesias por el 'crowdfunding' de su nuevo bar

El exvicepresidente y sus socios no recibirán íntegras las donaciones, que tienen que pasar por la comisión de la plataforma y los correspondientes impuestos

Pablo Iglesias está de colecta. El exdirigente de Podemos quiere ampliar la Garibaldi, taberna cultural con aroma antifascista, y para ello ha lanzado un crowdfunding para reunir 146.996 euros que le permitan obtener el traspaso de una nueva licencia y pagar el acondicionamiento y reformas del local. Pero en medio del entusiasmo por la ampliación, hay un detalle que parece haber quedado fuera de los cálculos iniciales: los impuestos.

Apenas un año después de la apertura de la Taberna Garibaldi, los «tres soñadores» —Iglesias, el cantautor Carlos Ávila, y el poeta Sebastián Fiorilli— buscan «un sitio más grande que nos permita ampliar las actividades del espacio y acoger a más gente». Para ello, piden un mínimo de 137.996 euros para el traspaso de la licencia (120.000 euros) y el acondicionamiento del local (17.996 euros), y esperan recaudar otros 9.000 euros más para las reformas. Casi 150.000 euros en total.

Por el momento han conseguido unos 45.000 euros gracias a las donaciones de más de un millar de personas, entre las que se encuentran empresarios afines o cargos de Podemos, como Pablo Echenique, cuya aportación ha sido más simbólica que generosa. Y no es mal comienzo, teniendo en cuenta que las recompensas van desde un mail de agradecimiento hasta un vídeo cantando una canción. De hecho, ya han superado las expectativas de recaudación para esta semana.

De seguir por este camino, no parece que el exvicepresidente del Gobierno y sus socios encuentren problemas para alcanzar el objetivo e incluso superarlo de aquí a finales de junio, cuando se cierre la colecta. No obstante, los dueños de la Taberna Garibaldi no recibirán íntegras las donaciones, que tienen que pasar por la comisión de la plataforma y los correspondientes impuestos.

En primer lugar, la empresa elegida para realizar el crowdfunding, Goteo.org, cobran una comisión del 6 % a través de su Fundación en concepto de prestación de servicios. Además, aplica una comisión del 0,8 % en concepto de procesamiento de pago por cada aportación que asciende al 3,4 % + 35 céntimos para las aportaciones realizadas por PayPal. Solo en comisiones, podrían esfumarse más de 10.000 euros si se alcanza el objetivo completo.

El dinero recaudado puede estar sujeto a impuestos en función del tipo de colecta o la titularidad de los beneficiarios

Y luego está Hacienda. El dinero recaudado puede estar sujeto a distintos gravámenes impositivos en función del tipo de colecta o la titularidad de los beneficiarios. La tributación del dinero recaudado dependerá de quién reciba formalmente los fondos. Si la destinataria es una entidad jurídica —por ejemplo, una empresa creada para gestionar el bar—, se aplicaría el Impuesto de Sociedades. En 2025, ese tributo se sitúa en un 21 % para los primeros 50.000 euros y en un 22 % para el resto, en empresas con facturación inferior al millón de euros. Así, descontando las citadas comisiones, Iglesias y sus socios deberían destinar unos 29.640 euros al pago de impuestos, lo que dejaría 107.360 euros netos.

Si, en cambio, los fondos se recogen como persona física, la cosa cambia. Al estar Goteo.org gestionada por una fundación, los beneficiarios no están sujetos al Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones de acuerdo con el artículo tres de su reglamento. Este establece que, entre otras, están eximidos de tributación «las subvenciones, becas, premios, primas, gratificaciones y auxilios que se concedan por entidades públicas o privadas con fines benéficos, docentes, culturales, deportivos o de acción social».

La primera taberna figuraba como 'Establecimiento de bebidas' bajo el epígrafe 5630, pero si el nuevo local se inscribe como espacio cultural, podría acogerse a este beneficio fiscal. En otras palabras: si el proyecto se presenta como taberna cultural, pagará impuestos; si lo hace como entidad tabernaria, quizá no.

comentarios
tracking