
Domingo de Ramos
Elche abre sus puertas a la Semana Santa
Del 11 al 13 de abril, la ciudad de la Dama te invita a un viaje único donde las palmas se convierten en arte y marcan el paso de una tradición centenaria
En colaboración con el Ayuntamiento de Elche
Elche, la ciudad de la Dama, tiene muchos encantos que desvelar y muchos motivos para visitarla. Y en este Año Jubilar, no puedes dejar pasar esta Semana Santa sin visitar la ciudad y su propuesta de actividades para estas fiestas. Una ciudad donde la pasión se vive en las calles, un lugar donde las palmas se convierten en arte y marcan el paso de una tradición centenaria.
Las celebraciones de la Semana Santa en Elche se inician con la procesión de Domingo de Ramos, declarada de Interés Turístico Internacional, en la que miles de personas portan su palma elaborada de forma artesanal en los talleres de la ciudad. Si quieres participar en esta procesión, solo tienes que adquirir tu palma procedente del Palmeral ilicitano en el Mercado de Palma Blanca, que se instala desde el viernes previo al Domingo de Ramos en la Plaça de Baix, junto al Ayuntamiento.

Mercado Palma Blanca
Además de esta procesión, si visitas la ciudad durante este fin de semana, puedes vivir los días previos al inicio de la Semana Santa asistiendo al concierto de Viernes de Dolores, interpretado por la Capella y la Escolanía del Misteri d’Elx, que tiene lugar en el inmejorable escenario de la basílica barroca de Santa María, donde cada año se celebra el Misteri d’Elx, obra incluida en el listado de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco.
Sábado de Pasión
El sábado toca asistir a la espectacular representación de La Pasión por el Grupo Cultural Jerusalem, una obra de arte clásico en la que se escenifican los episodios evangélicos desde la entrada de Jesús en Jerusalén, pasando por su crucifixión y muerte, hasta su resurrección, que cuenta con la declaración de Interés Turístico Provincial de la Comunitat Valenciana. El escenario de esta representación serán las calles del centro de Elche, y tendrá como escenarios principales el Parque Municipal y el entorno del Palacio de Altamira, donde se desarrollarán los momentos más importantes de La Pasión.

Representación de La Pasión por el Grupo Cultural Jerusalem
También el sábado, no dejes de visitar la exposición de palmas para el concurso de artesanía de Palma Blanca, en la que se comunicará la palma ganadora de este año. Esta palma ocupará un lugar destacado al día siguiente en la procesión de Domingo de Ramos, junto con el resto de espectaculares trabajos presentados al concurso.