
Manifestación de Plataforma per la Llengua en la que reclama que la educación sea en catalán
Los catalanes asumen los gastos de las entidades contra el español en regiones del PP: «Hay dinero encubierto»
Cataluña riega con casi un millón de euros a estas asociaciones que pretenden arrinconar al español de la educación y de la sociedad en las regiones con cooficialidad
Desde que el Partido Popular arribó a los Gobiernos autonómicos de la Comunidad Valenciana o Baleares, las subvenciones públicas a entidades nacionalistas y a favor del catalán han descendido exponencialmente, por lo que el nacionalismo, encabezado por la Generalitat de Cataluña, ha asumido el relevo de las numerosas concesiones —antes emanadas de gobiernos de izquierdas— a las ONG pancatalanistas.
En concreto, en los últimos tiempos Cataluña ha regado con casi un millón de euros a estas asociaciones que pretenden arrinconar al español de la educación y de la sociedad en las regiones con cooficialidad. Este hecho, constatado por este medio a través del Sistema Nacional de Publicidad, de Subvenciones y Ayudas Públicas (SNPSAP), cobra especial importancia tras la consulta de lengua base en la Comunidad Valenciana promulgada por el Ejecutivo de Carlos Mazón, en la que entidades catalanistas han hecho campaña en los colegios para que los padres eligiesen el valenciano como lengua vehicular de la educación de sus hijos.
En primer lugar, Plataforma per la Llengua, autodenominada como la «ONG del catalán», ha recibido en subvenciones sin contraprestación un total de 510.399 euros en 2024 por parte de Generalitat del socialista Salvador Illa. Estas, distribuidas en diferentes partidas, se han repartido tanto como subvenciones directas a la entidad —399.000 euros— como «subvenciones internacionalización entidades catalanas en el ámbito de la acción exterior de Cataluña 2024» —27.399 euros—.
Por su parte, Escola Valenciana, una de las asociaciones que más pelea por la imposición lingüística del valenciano en la Comunidad Valenciana, recibe de forma anual 100.000 euros por parte de Cataluña, tal y como informó recientemente este medio. La última subvención a esta entidad pancatalanista emanada de las arcas catalanas consta del pasado 10 de diciembre. Esta ayuda, de 100.000 euros, se concedió bajo la premisa de «el fomento de la lengua catalana».Un importe que recibe de forma periódica, ya que lo percibió también tanto en 2023 —ya bajo el Gobierno del PP, entonces en coalición con Vox— como en 2022, siempre bajo el mismo concepto. Llama la atención que esta entidad es una de las más activas contra la Ley de Libertad Educativa del Ejecutivo valenciano y, asimismo, contra la gestión de la dana por parte del Gobierno de Mazón, siendo su presidenta Alexandra Usó, una de las coportavoces de las marchas que piden la dimisión del dirigente 'popular' por su gestión de la riada.
En el caso de Baleares, la historia se repite. Mientras la socialista Francina Armengol ostentaba la Presidencia de las Islas Baleares, el reguero de subvenciones a Obra Cultural Balear —asociación también en contra del español— se realizaba a través del propio Gobierno autonómico. Sin embargo, tras la irrupción del Partido Popular de Marga Prohens al Ejecutivo balear, tanto Cataluña como varios ministerios del Gobierno de Sánchez han tenido que acudir al rescate de esta entidad que promueve el catalán y el nacionalismo en la región insular.
En total, y según consta SNPSAP, desde el año 2021, Obra Cultural Balear recibió 363.959 euros de las arcas baleares hasta el 6 de julio de 2023, jornada de investidura de la 'popular' Prohens tras las elecciones autonómicas del 28 de mayo de ese mismo año. Cabe destacar, además, que las cinco últimas partidas datan del mismo 6 de julio de 2023, por lo que estas subvenciones se convirtieron en una de las últimas voluntades de Armengol tras ser relegada de la Presidencia de Baleares.
A partir de ese momento, las subvenciones por parte de Cataluña, que hasta el momento se limitaban a dos partidas —una por valor de 24.000 euros en 2021 y otra por 6.000 euros en 2022— comenzaron a fluir de forma asidua. El 19 de julio de 2023, la Generalitat regó con 30.000 euros a esta entidad con el único fin de «fomentar la lengua catalana». En octubre de ese mismo año, Cataluña adjudicó como subvención nominativa a la OCB otros 30.000 euros. Ya en 2024, Obra Cultural Balear recibió una única partida también nominativa de 30.000 euros.
Desde Hablamos Español, asociación que vela por el castellano en las regiones donde todas estas entidades regadas por Cataluña lo persiguen, ha declarado a este medio a colación de todas estas subvenciones que «hay mucho más, porque hay dinero encubierto que no aparece en ninguna plataforma pública», como es el caso de los autobuses que se pagan en Galicia a la organización A Mesa Pola Normalización, también a favor de la imposición del gallego.