
Charla en el Colegio Público Irulegi para promocionar el Euskaraldia
Un pueblo navarro pone a un payaso proetarra a dar una charla a niños para que hablen solo en euskera
En diciembre del año 2023, este personaje, reconocido entre los más pequeños de la región, fue investigado por la Ertzaintza por utilizar a niños en un vídeo para una campaña de Sare, la asociación que reivindica la liberación de los presos de ETA
El pasado 8 de abril, Joxe Mari Aguirretxe, conocido como el payaso Porrotx, visitó el Colegio Público Irulegi, en el Valle de Aranguren (Navarra), con el fin de promocionar el programa Euskaraldia, iniciativa destinada a fomentar el uso del euskera en la vida cotidiana y entidades vascas financiado casi en su totalidad por el Gobierno del País Vasco, concretamente a través del Departamento de Cultura y Política Lingüística.
Durante esta charla orientada a los alumnos y a sus familias, y organizada conjuntamente por el Ayuntamiento del Valle de Aranguren y el AMPA del centro educativo, el polémico payaso realizó diferentes actividades con los niños del CP Irulegi, a quienes animó a participar en Euskaraldia, ejercicio social masivo de 11 días que tiene como único fin «cambiar los hábitos lingüísticos —para hablar más en euskera— y sacudir nuestras inercias a la hora de elegir el idioma», según reza la página web del programa
«La primera palabra, siempre, en euskera: cuando tengamos que preguntar algo a desconocidos, a pedir en tiendas y bares… lo haremos, siempre, primero en euskera», explica la web de Euskaraldia, a la vez que defiende que «si me entienden, sigo hablando en euskera, dando paso a conversaciones bilingües».
El programa se divide en dos dinámicas diferentes. La primera, denominada 'Ahobizi' sostiene que «con todas las personas que entienden euskera, hablo en euskera en todo momento. Cuando no sé si mis compañeros entienden euskera, siempre doy las primeras palabras en euskera; si lo entienden, continúo en euskera».La segunda, 'Belarriprest', defiende que «cada vez decido cuándo y con quién hablo en euskera. Puede que no siempre hable en euskera con todas las personas que lo entienden, pero quiero que quienes saben euskera me hablen en euskera, y se lo pido explícitamente».
El polémico payaso Porrotx
Además del mensaje del payaso, que pretende elevar el euskera a lengua hegemónica en el País Vasco, la propia figura de Porrotx está enfangada por la polémica. En diciembre del año 2023, este personaje, reconocido entre los más pequeños de la región, fue investigado por la Ertzaintza por utilizar a niños en un vídeo para una campaña de Sare, la asociación que reivindica liberación de los presos de ETA. En este vídeo, Porrotx cantaba «Presoak etxera, bai» (presos a casa, sí).
Además, Aguirretxe (el payaso Porrotx) fue concejal en el Ayuntamiento de Lasarte (Guipúzcoa) por Euskal Herritarrok, la coalición electoral abertzale cuyo principal integrante era la ilegalizada Herri Batasuna. Durante sus años como edil, ETA asesinó al socialista Froilán Elespe, teniente de alcalde de Lasarte, el 20 de marzo de 2001. Aguirretxe fue el único miembro del Consistorio que se negó a condenar el asesinato de Elespe, a quien la banda terrorista mató con dos tiros por la espalda mientras almorzaba en un bar del pueblo.