
Lanzamiento del misil Hellfire
Defensa
La Armada exhibe poder militar con el lanzamiento de misiles Hellfire
El ejercicio tuvo lugar desde un helicóptero SH-60B de la Décima Escuadrilla y, por primera vez, los objetivos estaban en tierra
«Esta tarde la #DécimaEscuadrilla realizó el lanzamiento de #Misiles #Hellfire junto a Helicóptero #Tigre del @EjercitoTierra y controladores del #TercioDeArmada. Primera vez en España en la que se lanzan dos #Hellfire sobre objetivos en tierra, muestra de #PoderNaval.».
Con este tuit anunciaba la Armada el hito que supone arrojar su primer misil Hellfire aire-suelo desde uno de sus helicópteros. En concreto, un helicóptero SH-60B de la Décima Escuadrilla en el campo de maniobras de San Gregorio, en Zaragoza.

Secuencia gráfica del lanzamiento de un misil Hellfire



El SH-60B es la única aeronave española que tiene la capacidad para lanzar este tipo de misiles. El misil AGM-144 Hellfire, fabricado por la compañía estadounidense Lockheed Martin, permite atacar desde el aire a unidades de superficie mediante un sistema de dirección a través de láser. Ademas, da apoyo aéreo a la Infantería de Marina. Tiene un alcance de ocho kilómetros, una longitud de 1,6 metros y un peso de 45 kilos.

Helícóptero SH-60B desde el que se lanzaron los misiles
Por otra parte, desde el 29 de noviembre y hasta el 3 de diciembre, la Fuerza de Protección de la Armada (FUPRO) ha llevado a cabo el ejercicio «ETP», donde participaron sus tiradores de precisión, pertenecientes a los cinco Tercios y Agrupaciones, integrantes de los Equipos Operativos de Seguridad (EOS). Dicho ejercicio se ha desarrollado en Rota, la Sierra del Retín y en aguas de la provincia de Cádiz, según ha informado la Armada.