
El presidente del CIS, José Félix Tezanos
Macroencuesta
El CIS de Tezanos atribuye un 51 % del voto por correo a PSOE y Sumar, frente a un 34 % a PP y Vox
El 51,6 % indicó que creía que gobernaría Alberto Núñez Feijóo
Casi un 82 % respondió que iría a votar con toda seguridad
El Centro de Estudios Sociológicos ha publicado este jueves su estudio metodológico sobre las tendencias de definición/decisión de voto a lo largo de la campaña electoral para las elecciones del 23 de julio, tras realizar algo más de 27.000 encuestas. El organismo público que preside José Félix Tezanos le atribuye a la suma del PSOE y Sumar más de la mitad de los votos por correo, mientras que a la del PP y Vox un 34 %. Sobre a qué partido pensaba votar el 23-J, un 28 % afirmó que al PSOE; un 24,7 % al PP; algo más de un 13 % a Sumar, y casi un 10 % a Vox.
A la pregunta sobre qué líder político cree que será el próximo presidente del Gobierno, un 51,6 % respondió que Alberto Núñez Feijóo, frente a un 31,7 % que señaló que lo sería Pedro Sánchez. No obstante, el 36 % afirmó que preferiría que fuese el candidato socialista, y casi un 28 % el líder del PP.
Por otro lado, un 80 % de los encuestados afirmó que había decidido votar en persona, mientras que un 2,8 % indicó que lo haría por correo. Un 9,7 % ya había ejercido su derecho al voto por esta vía y algo más de un 4 % todavía no había tomado una decisión al respecto.

Tras sus múltiples errores
Tezanos presume de haberse acercado «mucho» a los resultados del 23-J: «Todas las encuestas fallaron»
Este estudio llega casi dos semanas después de que de los comicios surgiera un escenario complejo que dejó a la lista más votada, el PP, con muchas dificultades para formar gobierno, y a Pedro Sánchez con una posibilidad de reeditar el Ejecutivo de la pasada legislatura, apoyado, además de en sus socios habituales, en este caso también en Carles Puigdemont y su partido, Junts.
José Félix Tezanos defendió la semana pasada que sus datos, los del sondeo 'flash' que publicó seis días antes de las elecciones, se habían aproximado «mucho a la realidad» frente al resto de encuestas. Su encuesta vaticinó que el PSOE ganaría, con 1,4 puntos más que el PP, y Sumar adelantaría a Vox como tercera fuerza. Ni el PSOE fue la lista más votada, lo fue el PP, ni Vox se movió de su posición.